Puesta en común
Para conmemorar el período dedicado a la protección contra los desastres naturales, las distintas poblaciones organizan diversos actos al mismo tiempo. Los niños pueden participar en los concursos públicos de dibujo, en las prácticas y ejercitaciones, en los desfiles, elaboran mapas de peligros y recursos de la comunidad, organizan representaciones, y publican informes en los periódicos locales o en las televisiones - todos durante la misma semana o mes.
Por ejemplo, como parte de la campaña "Terremotos y Preparación" de noviembre de 1994, los niños iraníes expusieron sus dibujos, organizaron representaciones y jugaron en una Casa de los Temblores. La Casa de los Temblores era una cabaña de troncos de madera construida sobre unos enormes muelles, dentro de la cual los niños jugaban, con el objetivo de aprender a reaccionar rápida y adecuadamente durante un terremoto.
La Casa de los Temblores
La población de la zona declaró que, aunque conocían algunas medidas de seguridad, había muchas otras que no conocían. También dijeron que habían aprendido que los terremotos formaban parte de la naturaleza como el viento y la lluvia. Cuando llueve, las personas utilizan paraguas y abrigos para protegerse. Mediante el aprendizaje de las medidas de seguridad y el reforzamiento de los edificios, también pueden protegerse durante un terremoto.
Este es otro ejemplo de cómo los niños pueden contribuir a que su comunidad sea consciente y se prepare. O, como dicen en Australia, "¡No te asustes, prepárate!"
Actividades y fotos del Instituto Internacional de Ingeniería Sísmica y Sismología (Irán) con UNICEF y UNESCO, como parte del Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales
![]() |
![]() |