cerrar esta libroGuía para la Comunicación Social y la Prevención de Desastres (IDNDR-DIRDN, 1999)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Abrir este fichero y ver el contenido  La prevención de desastres comienza con la información
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoIntroducción
Ver este documentoLas metas del DIRDN
Ver este documentoLa comunicación social en la reducción del riesgo
Ver este documentoAcciones de comunicación, educación e información
Ver este documentoTaller regional sobre comunicación social y prevención de desastres
Abrir este fichero y ver el contenido  Diagnóstico y estrategia institucional de comunicación
Ver este documento(introduction...)
Abrir este fichero y ver el contenido  A. Diagnóstico de comunicación
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAspectos del diagnóstico de comunicación
Abrir este fichero y ver el contenido  B. Estrategia de comunicación
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEnfoque
Ver este documentoEsquema de campaña
Ver este documentoCampañas de información pública realizada en América Latina
Ver este documentoLa planificación de la información pública - Fenómeno El Niño
Ver este documentoC. Relación con los medios de comunicación
Ver este documentoD. Formación de los comunicadores
Abrir este fichero y ver el contenido  Perspectivas desde los medios de comunicación colectiva
Ver este documento(introduction...)
Abrir este fichero y ver el contenido  A. Aspectos acerca del funcionamiento de los medios de comunicación y el tratamiento periodístico de la información sobre desastres.
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoTratamiento de la información
Ver este documentoLa agenda informativa de los medios y la prevención de desastres
Ver este documentoB. Papel del comunicador
Ver este documentoC. Relación con la fuente informativa
Ver este documentoBibliografía
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexos
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAnexo 1 - Lista de participantes
Ver este documentoAnexo 2 - Agenda
a la sección siguiente