La ejecución de las recomendaciones que surgen de la CNUMAD, tal como se reflejan en el Programa 21, requieren la formulación de un plan, una de cuyas partes críticas necesitará un plan regional de AMRO/OPS para la gestión ecológicamente racional de los productos químicos tóxicos. Los países de la Región se han comprometido a emprender un curso de acción idóneo a través de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La función de la AMRO/OPS es proveer la dirección y coordinación y actuar como catalizador para promover las acciones apropiadas en los países.
Por lo tanto, una parte crítica de la estrategia general de la IPCS-Américas es actuar como punto de contacto eficaz entre los organismos y las instituciones de la Región responsables de la seguridad química, por un lado, y, por el otro, el IPCS, que trata de promover el uso seguro de los productos químicos en el mundo.
A continuación se enumeran los objetivos en los que es particularmente importante que el IPCS-Américas marque la pauta.
· Velar por que los diversos intereses sectoriales en la Región colaboren en la elaboración de un plan regional para el desarrollo sostenible, en el que se reconozca plenamente y se integre el concepto de que el desarrollo sostenible depende de la buena salud.· Velar por que el IPCS Américas se concentre en cuestiones prioritarias de la seguridad química en la Región, dedicándose a corto plazo a las que tienen las repercusiones más amplias y graves sobre la salud, por ejemplo:
- el uso seguro de los plaguicidas;- la reducción de las intoxicaciones accidentales y la disponibilidad asegurada de información idónea sobre el tratamiento y los antídotos;
- la reducción de la exposición de los trabajadores a los productos químicos nocivos;
- la prevención de accidentes graves por sustancias químicas, y
- la reducción al mínimo de la descarga de productos químicos tóxicos en el ambiente.
· Edificar un IPCS Américas cimentado en las instalaciones, la capacidad y los medios existentes, siempre que sea posible.
· Fomentar en el IPCS Américas el aprovechamiento del progreso del IPCS Mundial y de los IPCS en otras regiones.
· Establecer las actividades en colaboración con el Programa Mundial del IPCS y otros programas regionales del IPCS para elaborar criterios apropiados para el IPCS-Américas, conexos a la transferencia de conocimientos técnicos, la ejecución de proyectos de demostración, y otras actividades.
· Aprovechar los adelantos de la tecnología de la información para velar por que la información apropiada llegue a manos de los funcionarios encargados de tomar decisiones en toda la Región. Investigar y cerciorarse de que los países de la Región tengan conocimiento y puedan aprovechar los avances mundiales de la Autopista de la Información para garantizar la seguridad química.
· Mantener sistemas adecuados de funcionamiento en red y difusión de información para respaldar al IPCS-Américas.
![]() |
![]() |