Uno de los principales problemas para orientar las intervenciones, tomar medidas preventivas y manejar los casos de manera apropiada ante la presentación de un desastre, es la falta de información básica de la zona afectada y, en particular, la que se refiere a la posible emergencia de enfermedades transmisibles. La aparición y propagación de las mismas resulta de los siguientes factores:
· Cambios en la densidad, desplazamiento de la población y/o exposición a la intemperie.· Alteración del equilibrio ecológico favorable a la proliferación de los vectores.
· Desplazamiento de animales que favorecen el desarrollo de zoonosis.
· Interrupción y contaminación del abastecimiento de agua y de los servicios de saneamiento.
· Provisión de emergencia de alimentos y agua, y condiciones de higiene en refugios, fuentes potenciales de enfermedades infecciosas.
· Disminución relativa de la capacidad resolutiva de la red de servicios de salud, debido a los daños en la infraestructura de salud (hospitales, centros de salud, laboratorios, entre otros) o por el aumento de la demanda.
· Desorganización de los programas de salud pública.
El impacto de los desastres sobre la infraestructura y los servicios de salud impone medidas específicas de emergencia para asegurar un servicio básico de cuidados a la población afectada y restablecer el sistema de vigilancia.
Para garantizar una eficaz intervención del laboratorio y banco de sangre durante un período crítico que se caracteriza por la falta de organización de las intervenciones, carencia en la definición de roles de los diferentes actores y confirmación tardía de los brotes, es necesario:
· Reducir la vulnerabilidad de los laboratorios y bancos de sangre.· Integrar los planes de laboratorio y bancos de sangre al plan de contingencia del hospital y/o al plan de emergencia nacional.
· Asegurar el diagnóstico rápido de las enfermedades clásicamente encontradas en casos de desastre (enfermedades trazadoras).
· Asegurar la provisión de servicios de laboratorios clínicos para exámenes básicos y esenciales.
· Asegurar la provisión de sangre segura para responder a la demanda inmediata.
![]() |
![]() |