 |  | Intervención de los Laboratorios y Bancos de Sangre ante Situaciones de Desastre (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2001, 28 p.) |
 |  | (introduction...) |
 |  | AGRADECIMIENTOS |
 |  | I. PREFACIO |
 |  | II. INTRODUCCIÓN |
 |  | III. PREPARATIVOS Y MITIGACIÓN |
 |  | 1. Preparativos |
 |  | 2. Mitigación |
 |  | IV. LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA |
 |  | (introduction...) |
 |  | 1. Etapa de preparativos para desastres |
 |  | 2. Etapa de emergencia: respuesta inmediata |
 |  | 3. Etapa post-emergencia |
 |  | V. LABORATORIOS CLÍNICOS |
 |  | VI. BANCOS DE SANGRE |
 |  | (introduction...) |
 |  | 1. Etapa de preparativos para desastres |
 |  | 2. Etapa de emergencia: respuesta inmediata |
 |  | 3. Etapa post-emergencia |
 |  | VII. ANEXOS |
 |  | Anexo 1. Evaluación de la vulnerabilidad no estructural, consecuencias, daños probables y tipos de riesgo |
 |  | Anexo 2. Lista mínima de equipos que requieren una protección especial |
 |  | Anexo 3. Toma de muestra, diagnóstico rápido, técnica de referencia y plazo de entrega de resultado según grupos de enfermedades trazadoras |
 |  | Anexo 4. Sistema triple de embalaje para el transporte de muestras diagnósticas y substancias infecciosas |
 |  | VIII. REFERENCIAS |
 |  | CUBIERTA POSTERIOR |