cerrar esta libroEmergencias y Desastres en Sistemas de Agua Potable y Saneamiento: Guia para una Respuesta Eficaz (AIDIS - Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2001, 92 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAGRADECIMIENTOS
Ver este documentoPREFACIO
Ver este documentoINTRODUCCIÓN
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 1: CONSIDERACIONES GENERALES
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 2: PREPARATIVOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO 3: EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES
Abrir este fichero y ver el contenido  ANEXO 1
Ver este documentoGLOSARIO
Ver este documentoBIBLIOGRAFÍA
Ver este documentoCUBIERTA POSTERIOR

CUBIERTA POSTERIOR

Los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario son un elemento esencial para garantizar las condiciones de salud y de bienestar de la población. En América Latina y el Caribe, la combinación de amenazas naturales (terremotos, inundaciones, volcanes y otros) con condiciones de alta vulnerabilidad provoca, con demasiada frecuencia, severos daños en los sistemas de agua potable y alcantarillado, grandes pérdidas económicas y alteraciones graves en la calidad de los servicios.

Aunque son muchos los países que cuentan ya con planes para atender estas situaciones de emergencia, desastres recientes como los huracanes Georges y Mitch (1998), lluvias y deslizamientos en Venezuela (1999), o terremotos en El Salvador (2001), han puesto de manifiesto que no es suficiente tener un plan, sino que hay que estar seguro de que ese plan funciona, y ha sido elaborado basándose en la vulnerabilidad específica del sistema en cuestión.

Este libro, elaborado conjuntamente entre la Organización Panamericana de la Salud y la División de Ingeniería Sanitaria y Salud Ambiental en Emergencias y Desastres (DIEDE) de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), es una guía práctica para elaborar planes de emergencias y desastres en estos sistemas, partiendo de un conocimiento detallado de las amenazas y vulnerabilidad existente. Revisa y supera otros documentos técnicos publicados en el pasado por la OPS, y supone un complemento esencial al libro "Mitigación de desastres naturales en sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario: Guías para el análisis de vulnerabilidad", publicado en 1998 por la OPS.

Se trata de una guía dirigida a gerentes, administradores, planificadores, diseñadores, así como al personal de operación y mantenimiento de estos sistemas, que servirá de ayuda para planificar adecuadamente la respuesta en casos de desastre, asegurando la calidad y continuidad de los servicios, y de esta manera, protegiendo y preservando la salud de la población afectada.

Otros libros de la OPS/OMS relacionados con el tema:

· Mitigación de desastres naturales en sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario. Guías para el análisis de vulnerabilidad, OPS/OMS, 1998.

· Manual para la mitigación de desastres naturales en sistemas rurales de agua potable, OPS/OMS, 1998.

Este libro puede ser consultado en Internet en la dirección:
www.paho.org/spanish/ped/agua.htm

Organización Panamericana de la Salud
Oficina Regional de la
Organización Mundial de la Salud
525 Twenthy-third Street,N.W.
Washington, D.C. 20037, EUA
Tel: (202) 974-3520
Fax: (202) 775-4578
www.paho.org/desastres

Asociación Interamericana de Ingeniería
Sanitaria y Ambiental
Rua Nicolau Gagliardi, 354
05429 - 010 Sao Paulo SP - Brasil
Tel.: (55-11) 212-4080
Fax: (55-11) 814-2441
www.aidis.org.br

a la sección anterior