cerrar esta libroReducción de la Vulnerabilidad Familiar al VIH & SIDA y otras Enfermedades Infecciosas (IFRC - RCS, 2002, 40 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoAbreviaturas/siglas
Ver este documentoContexto humanitario: antecedentes
Ver este documentoObjetivos del plan estratégico 2002-2005
Abrir este fichero y ver el contenido  Componentes del programa mundial 2002-2005
Abrir este fichero y ver el contenido  Implementación del programa mundial: acciones prioritarias para el año 2002, con proyecciones para el período 2003-2005
Ver este documentoImplementación del programa mundial: rol de las diferentes organizaciones de la Cruz Roja/Media Luna Roja
Ver este documentoSeguimiento y evaluación
Ver este documentoOrganizaciones asociadas
Ver este documentoNecesidad de recursos externos
Ver este documentoReferencias para mayor información
Ver este documentoLos Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Organizaciones asociadas

Para aumentar la eficacia de las intervenciones de la Cruz Roja/Media Luna Roja en materia de VIH/SIDA, la Federación Internacional continuará trabajando con otras organizaciones cuyas actividades complementarias aportan la sinergia necesaria para el éxito. La Federación Internacional es miembro de la Asociación Internacional contra el SIDA en África, que vincula a la Federación Internacional con los gobiernos africanos y los gobiernos donantes, los organismos de las Naciones Unidas y las organizaciones del sector privado comprometidas en la lucha contra el SIDA. También es miembro de la asociación regional de VIH/SIDA que opera bajo la dirección de la Secretaría de la Comunidad de países del Caribe (CARICOM).

A nivel internacional, las organizaciones más importantes asociadas a las operaciones son:

· ONUSIDA/OMS, que brindan a la Federación Internacional asistencia técnica, asesoramiento y coordinación con otras organizaciones en Ginebra, al igual que a nivel regional y nacional a través de los grupos temáticos de las Naciones Unidas;

· GNP+, con la cual la Federación Internacional ha organizado conjuntamente importantes actividades a nivel mundial y de países y

· el Banco Mundial y el Instituto del Banco Mundial: aunque su asociación con la Federación Internacional es aún incipiente, están trabajando juntos para facilitar a la sociedad civil el acceso a recursos para participar en la respuesta al SIDA. Este nuevo enfoque ya ha demostrado ser exitoso, permitiendo, por ejemplo, a la Cruz Roja Etíope, obtener fondos del Banco Mundial.

La Federación Internacional también ha establecido alianzas con el sector privado para actividades de lucha contra el VIH/SIDA: Unilever, Nestlé y BUPA contribuyeron a su respuesta al SIDA en 2001.

Sin embargo, las asociaciones más cruciales, son las que se extienden a las comunidades locales. Las filiales de la Cruz Roja/Media Luna Roja de todo el mundo participan activamente en redes locales informales que necesitan ser impulsadas para trabajar juntas en la respuesta al SIDA.


Figure

“He visto una gran discriminación. A algunas personas con VIH/SIDA a las que derivamos a los hospitales les dijeron que mejor se fueran a su casa para morir allí”.

Josephine Chiturumani
Cruz Roja de Zimbabue; palabras expresadas en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (segunda desde la izquierda).

a la sección anterior a la sección siguiente