cerrar esta libroReducción de la Vulnerabilidad Familiar al VIH & SIDA y otras Enfermedades Infecciosas (IFRC - RCS, 2002, 40 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoAbreviaturas/siglas
Ver este documentoContexto humanitario: antecedentes
Ver este documentoObjetivos del plan estratégico 2002-2005
Abrir este fichero y ver el contenido  Componentes del programa mundial 2002-2005
Abrir este fichero y ver el contenido  Implementación del programa mundial: acciones prioritarias para el año 2002, con proyecciones para el período 2003-2005
Ver este documentoImplementación del programa mundial: rol de las diferentes organizaciones de la Cruz Roja/Media Luna Roja
Ver este documentoSeguimiento y evaluación
Ver este documentoOrganizaciones asociadas
Ver este documentoNecesidad de recursos externos
Ver este documentoReferencias para mayor información
Ver este documentoLos Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Abreviaturas/siglas

ACNUR

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

ART

Grupo de Trabajo Regional Asiático sobre el VIH/SIDA

CARAN

Red de la Cruz Roja en el Caribe para la lucha contra el VIH/SIDA

CARICOM

Comunidad de países del Caribe

CAS

Estrategias de cooperación

CEI

Comunidad de Estados Independientes

CICR

Comité Internacional de la Cruz Roja

CIM

Consejo Internacional de Mujeres

DOTS

Observación directa de tratamientos de ciclo corto

DVNRS

donación voluntaria no remunerada de sangre

ENP+

Red Europea de Personas que viven con VIH/SIDA

ERNA

(Cruz Roja Media Luna Roja): Red Regional Europea sobre VIH/SIDA

ETS

enfermedad(es) de transmisión sexual

FNUAP

Fondo de las Naciones Unidas para Actividades en materia de Población

GNP+

Red Mundial de Personas con VIH/SIDA

ICAAP

Congreso Internacional sobre SIDA de Asia y el Pacífico

IRA

infecciones respiratorias agudas

OMS

Organización Mundial de la Salud

ONU

Organización de las Naciones Unidas

ONUSIDA

Programa conjunto de las Naciones Unidas para el VIH/SIDA

OPS

Organización Panamericana de la Salud

PVVS

personas que viven con VIH/SIDA

RANY-WA

(Cruz Roja y Media Luna Roja) Red de jóvenes de África Occidental sobre el VIH/SIDA

RC-NET

Red de la Cruz Roja y Media Luna Roja para África Oriental

REDLA+

Red Latinoamericana de personas que viven con VIH/SIDA

REDOVIH

Red Dominicana de personas viviendo con VIH/SIDA

SIDA

síndrome de inmunodeficiencia adquirida

TB

tuberculosis

VCT

asesoramiento y tests de sangre voluntarios

VIH

virus de inmunodeficiencia humana

a la sección anterior a la sección siguiente