cerrar esta libroReducción de la Vulnerabilidad Familiar al VIH & SIDA y otras Enfermedades Infecciosas (IFRC - RCS, 2002, 40 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoAbreviaturas/siglas
Ver este documentoContexto humanitario: antecedentes
Ver este documentoObjetivos del plan estratégico 2002-2005
Abrir este fichero y ver el contenido  Componentes del programa mundial 2002-2005
Abrir este fichero y ver el contenido  Implementación del programa mundial: acciones prioritarias para el año 2002, con proyecciones para el período 2003-2005
Ver este documentoImplementación del programa mundial: rol de las diferentes organizaciones de la Cruz Roja/Media Luna Roja
Ver este documentoSeguimiento y evaluación
Ver este documentoOrganizaciones asociadas
Ver este documentoNecesidad de recursos externos
Ver este documentoReferencias para mayor información
Ver este documentoLos Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Prefacio

Las enfermedades infecciosas tienen profundas consecuencias. He sido testigo del terrible sufrimiento y de los cambios ocasionados por el SIDA que puede despojar a familias y comunidades de toda esperanza para el futuro. He sido testigo de su efecto de disolución de las familias, ya que separa a los padres de sus hijos y a los maridos de sus esposas. Puede destruir sistemas económicos, desbordar los servicios de salud ya sobrecargados y desintegrar el tejido social de comunidades enteras.

Sin embargo, el SIDA tiene también el poder de suscitar respuestas de enorme coraje. Tal como sucede en muchas otras catástrofes, he podido observar que libera lo mejor de las personas: su capacidad de asistir a otros, el deseo de manifestar comprensión en tiempos de crisis y la disposición a ofrecer ayuda en la adversidad extrema. He conocido voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, portadores del VIH o afectados por el SIDA, que lograron superar el estigma y la discriminación y están llevando a cabo una tarea comunitaria extraordinaria para impedir la difusión de la enfermedad y brindar asistencia. Lo mismo sucede con la tuberculosis, los brotes de ébola y con otras enfermedades infecciosas. Sin embargo, la epidemia del SIDA es la que nos ha mostrado el tipo de solidaridad que se requiere para lograr doblegarla.

En la respuesta frente al VIH/SIDA encontramos muchísimos “héroes”: personas que han aprendido a vivir con el virus, a enfrentar el estigma asociado a la enfermedad, a emprender acciones tendentes a limitar la propagación de la epidemia y a asistir a las personas que viven con el VIH y el SIDA. Lamentablemente, el número de estos héroes no es ni llegará a ser nunca suficiente para implementar una respuesta capaz de contener la epidemia. Las organizaciones de personas que viven con el VIH/SIDA y las asociaciones de servicios relacionados con el SIDA pueden aportar importantes contribuciones, pero si se desea lograr éxito a nivel mundial, es necesario aunar las fuerzas para luchar contra el VIH/SIDA. Las principales organizaciones - confesionales, humanitarias o gubernamentales - al igual que las empresas grandes y pequeñas, deben comprometerse decididamente en la tarea de reducir el número de víctimas del SIDA y otras enfermedades infecciosas. La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja puede y debe movilizar todo su potencial para sumarse a la respuesta de la comunidad frente al VIH/SIDA y otras enfermedades infecciosas.

Este documento presenta el programa mundial de la Federación Internacional destinado a promover una respuesta a nivel de las familias frente al VIH/SIDA y otras enfermedades infecciosas. Su objetivo es ayudar a las Sociedades Nacionales a insertarse dentro de la respuesta global de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, como así también priorizar y llamar su atención sobre las oportunidades de aprender y desarrollarse. Esta publicación será actualizada periódicamente a fin de mantener informados a todos los miembros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja sobre los últimos desarrollos de nuestra actividad en la lucha contra el VIH/SIDA y otras enfermedades infecciosas.

El programa mundial es un llamado a la acción, un llamado a apoyar a los voluntarios y a las comunidades que enfrentan los enormes desafíos planteados por el VIH/SIDA, la tuberculosis, el paludismo, el sarampión, la diarrea y otras enfermedades infecciosas. Recopila y utiliza los componentes de salud y asistencia incluidos en el llamamiento 2002-2003 de la Federación Internacional y presenta un amplio panorama de los recursos que planean movilizar las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en sus intervenciones a nivel nacional, a través de la asistencia bilateral o de la Secretaría de la Federación Internacional.

Didier J. Cherpitel
Secretario General / Enero de 2002

a la sección anterior a la sección siguiente