Publicaciones y Recursos de Información Sobre Emergencias y Desastres
16 Thursday September 2010 @ 07:08 AM CST
Lecturas 1,029

Esta guía práctica de salud mental y apoyo psicosocial ha sido producida con un enfoque psicosocial y comunitario, en donde el centro de la intervención permita detectar y anticipar problemas y fortalezas con una perspectiva comunitaria. Se ha diseñado para que sea una herramienta de fácil uso y aplicación para los equipos de respuesta en emergencias.

Esta nueva edición del curso ha puesto al día el material en varios aspectos esenciales como: la pandemia de influenza, cambio climático, nuevos conceptos de hospital seguro y el nuevo Índice de Seguridad Hospitalaria. Además, se ha revisado la secuencia y los contenidos del curso para garantizar que los participantes logren elaborar un modelo práctico de plan hospitalario para emergencias.

En esta nueva edición de la guía (la original fue publicada en 2004) se hace énfasis en la organización del sector salud, desde la conformación del comité operativo de emergencia hasta la sala de situación de salud, estructura que debe reproducirse en el nivel nacional, regional y local. Se analizan las características de la EDAN y se presentan modelos de formatos para la recolección y análisis de la información de salud. El propósito es que la toma de decisiones se fundamente en información técnica de calidad, que permita diagnosticar, priorizar, planificar la intervención y solicitar recursos para la respuesta a emergencias de forma eficaz.

En esta guía se establecen las pautas para la organización, desarrollo y evaluación de simulaciones y simulacros y se plantean los diferentes usos que se le pueden dar a estos ejercicios, siempre en el contexto de las emergencias y desastres. Esta herramienta busca apoyar principalmente, pero no en forma exclusiva, a las organizaciones de salud, en sus procesos de revisión y actualización de preparativos y respuesta a emergencias y desastres.
Guía para la evaluación de establecimientos de salud de mediana y baja complejidad
Esta herramienta está orientada a facilitar la evaluación de la seguridad ante desastres de los establecimientos salud de menor nivel de complejidad y para orientar a las autoridades a identificar las prioridades de intervención para reducir su vulnerabilidad.
Esta herramienta está orientada a facilitar la evaluación de la seguridad ante desastres de los establecimientos salud de menor nivel de complejidad y para orientar a las autoridades a identificar las prioridades de intervención para reducir su vulnerabilidad.
Mas Información: Publicaciones y Recursos de Información Sobre Emergencias y Desastres