Menu Principal
Novedades
Enlaces
|
|
Bienvenido(a) a 04 Friday April 2025 @ 11:51 AM CST
Documentos Electronicos
- Agua,
saneamiento y la pobreza
- Análisis
de género en la evaluación de los efectos
socioeconómicos de los desastres naturales (293 KB)
- Calendario OPS 2013 (1205 KB)

- Comunicación
sobre brotes epidémicos (747 KB)
- Conceptualización
de la vigilancia epidemiológica (433 KB)
- Conferencia
Mundial sobre la Reducción de Desastres 18 al 22 de Enero
del 2005 Kobe-Hyogo, Japón (280 KB)
- Crónicas
de Desastres Terremoto de Cariaco, Venezuela Julio, 1997 (507
KB)
- ¿Cuán
Fácil Puede Ser la Gestión de
Información? (174 KB)
- Dengue y
dengue Hemorragico en las Americas (47 KB)

- Descentralización
y Gestiòn del control de las enfermedades transmisibles em
Amèrica Latina (2.9 MB)
- Descentralización
de la salud, perspectiva de género y empoderamiento de la
mujer (178 KB)
- Derechos
Humanos y Discapacidad Entre los Pueblos Indígenas:
Atención integral de los buzos Miskito de Honduras
(668 KB)
- Despues
del Mitch Crepredenac (399 KB)
- Diagnostico
de los sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado,
despues del Huracán Mitch (550 KB)
- Diagnostico
de Necesidades de Capacitacipon en Atención a Emergencias y
Gestión Local de Riesgo (207 KB)
- Directorio
telefónico de la UNAH (872 KB)
- Digitalización
de información impresa I Parte (960 KB)
- Digitalización
de información impresa II Parte (876 KB)
- Digitalización
de información impresa III Parte (940 KB)
- Documentos
Básicos de la Organización Panamericana de la
Salud (426 KB)
- El
derecho a la salud y los objetivos de desarrollo del Milenio
(256 KB)
- El
género y la reforma del sector salud (120 KB)
- El
Reglamento Sanitario Internacional (RSI) (220 KB)
- El
Retorno de la Alegría, Manual del Voluntario (679
KB)
- El
Uso de Internet en la Prevención de Desastres (180
KB)
- Equidad,
género y la salud de las mujeres indígenas en las
Américas (368 KB)
- Equidad
de Género en Salud: Programa Mujer, Salud y Desarrollo
(102 KB)
- Estrategia
de Gestión Integrada de Prevención y Control del
Dengue en Centroamérica y República Dominicana
(697 KB)
- Esquemas
de Protección Social de Salud para la Salud Materno
Infantil: Lecciones Aprendidas en la Región de
América Latina y el Caribe (714 KB)
- Estatuto
del Docente Universitario Hondureño (570 KB)
- ¿Está
preparado para un huracán? (33 KB)
- ¿Está
usted preparado para una ola de calor? (33 KB)
- ¿Está
preparado para una inundación o para una
inundación súbita? (33 KB)
- ¿Está
preparado para una tormenta eléctrica? (33 KB)
- ¿Está
preparado para un incendio? (33 KB)
- Evaluación
de Código Sísmico Honduras (315 KB)
- Fortalecimiento
de la respuesta de las Naciones Unidas al VIH/sida en los
países de América Latina y el Caribe
(493 KB)
- Género,
Salud y Desarrollo en las Américas, Indicadores
Básicos 2005 (556 KB)
- Gestión de la información y comunicación en emergencias y desastres (1253 KB)

- Guias
Tecnicas para Reducir la Vulnerabilidad de Sistemas de Agua Potable y
Saneamiento Ubicados en Zonas de Desastres Naturales (925 KB)
- Guia
de como prepararse ante un desastre (854 KB)
- Guía
para el Tratamiento de las Enfermedades Infecciosas (881 KB)
- Guia
para la Protección de establecimientos de Salud ante
Desastres Naturales (916 KB)
- Guía
Sobre Atención Integral de Personas que Viven con la
Coinfección de TB/VIHs (429 KB)
- Guía
sobre la reglamentación relativa al Transporte de Sustancias
Infecciosas (399 KB)
- Honduras:
La salud en las Américas, edición de 1998,Volumen
II (399 KB)
- Honduras:
Evaluación de los Daños Ocasionados por el
Huracán Mitch, 1998 (946 KB)
- Hacia
el desarrollo sostenible de las montañas por medio de la
reducción de desastres (876 KB)
- Incorporar
la perspectiva de género en la equidad en salud: un
análisis de la investigación y las
políticas (257 KB)
- Indicadores
básicos para el análisis de la equidad en
género de salud (117 KB)
- Información
recabada de la Situación de Honduras despues del Mitch
(901 KB)
- Informe Nacional sobre la Reducción de Desastres en Honduras (1311 KB)

- Informe sobre la salud en el mundo 2008 (4121 KB)
- Informe sobre la salud en el mundo 2007 (4519 KB)
- Informe sobre la salud en el mundo 2006 (7297 KB)
- Informe
Sobre la Reducción de la Repercusión de los
Desastres en los Establecimientos de Salud (126 KB)
- Iniciativa
Salud de los Pueblos Indígenas (202 KB)
- Intervención
de los laboratorios y bancos de sangre ante situaciones de desastre
(343 KB)
- Instrumento
para la vigilancia de factores de riesgo (203 KB)
- Inventario
de Fuentes de información cartografía relacionada
al riesgo, la amenaza y la vulnerabilidad en la región
centroamericana (150 KB)
- La Epilepsia en Centroamerica (5507 KB)
- La
familia y la salud (738 KB)
- La
lucha contra la pobreza y el hambre (373 KB)
- La
violencia basada en el género: un problema de salud
pública y de derechos humanos (96 KB)
- Las 5
Claves Para Mantener los Alimentos Seguros (1138 KB)
- Las
mujeres entre los desastres de Centroamérica (520
KB)
- Las
Téctinas para la Reducción de la Vulnerabilidad
en los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento (925 KB)
- Lecciones
Aprendidas en los Servicios de agua potable y saneamiento
(400 KB)
- Ley de Contingencias Nacionales (183 KB)

- Ley de SINAGER Versión Popular (8621 KB)

- Lineamientos de vigilancia manejo estandarizado de pacientes
con dengue (641 KB)
- Lluvia
ácida de origen volcánico (370 KB)
- Mapa
Ciudad Universitaria UNAH (309 KB)
- Mitch y
Despues (950 KB)
- Medicina de Desastres (1097 KB)

- Medicación
para tratamiento etiológico de la enfermedad de Chagas:
Realidades, acceso y disponibilidad (612 KB)
- Mitos
y realidades de los desastres naturales (364 KB)
- Modelo
de leyes y políticas sobre violencia intrafamiliar contra
las mujeres (457 KB)
- Modelo de
Leyes y Políticas sobre Violencia Intrafamiliar contra las
Mujeres: Boletín Informativo # 3 (602 KB)
- Modelo
de leyes y políticas sobre violencia Experiencia pilota en
Honduras Abril 2004 (57 KB)
- Municipios,
Ciudades y Comunidades Saludables (239 KB)
- Plan centroamericano de gestión de riesgos a emergencias de salud (935 KB)

- Programa
de pequeños subsidios en enfermedades tropicales: Informes
finales 1995-2004 (3.8 MB)
- Plan
Estratégico Centroamericano de Atención y
Prevención de Desastres para el Sector Agua Potable y
Saneamiento (81 KB)
- Plan
Marco Subregional para la protección de la Salud Mental en
situaciones de Emergencias y Desastres (263 KB)
- Plan
Sub Regional de Reducción de Vulnerabilidad del Sector Salud
(114 KB)
- Plan
Sub Regional de Gestión Integral de las Sustancias
Potencialmente Peligrosos (197 KB)
- Plan
mundial de la OMS de preparación para una pandemia de
influenza (539 KB)
- Plan
de Reconstrucción y Desarrollo del Sector Cooperatico de
Honduras para Contrarrestar los Eectos del Huracán y
Tormenta Tropical ”Mitch” (309 KB)
- Planes
Nacionales de Mitigación y Atención de Desastres
(403 KB)
- Pandemia
de gripe: manual de la OMS para periodistas (747 KB)
- Perfil
de la Situación de la salud ambiental infantil en Honduras
(229 KB)
- Perspectivas
de Salud "El Futuro de la Salud Pública" (986 KB)
- Principios
del uso eficiente del agua (179 KB)
- ¿Quién
es usted señor volcán? (983 KB)
- ¿Que
Hacer en un córte de energía eléctrica?
(118 KB)
- ¿Qué
hacer en caso de un Desastres? (50 KB)
- Reglamento
de Servicios Bibliotecarios UNAH (147 KB)
- Reglamento Sanitario Internacional (2005) (1699 KB)

- Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos (12375 KB)

- Reducción
de la pobreza y crecimiento: Círculos virtuosos y
círculos viciosos (289 KB)
- Reporte
sobre Bases de Datos y Coberturas Temáticas para el
Análisis, Evaluación y Cartografía de
Amenazas por Inundaciones e Inestabilidad de Terrenos (254 KB)
- Reporte
Comprensivo de 7 Investigaciones de Situación de Salud a
Nivel Local Según Condicionesde Vida con Enfoque de
Género Realizadas en CentroAmerica (Perioso 1994-1995)
(675 KB)
- Recomendaciones
para la atención integral de salud de los y las adolescentes
Con énfasis en salud sexual y reproductiva (610 KB)
- Reconstruir
la Violencia Intrafamiliar: Estado y Sociedad Civil, Rol del Sector
Salud (333 KB)
- Revisión
del Reglamento Sanitario Internacional (443 KB)
- Situación de la salud en las
Americas 2006 (7511 KB)
- Situación
de la salud de las madres, recien nacidos y niños
(714 KB)
- Situación
de la lepra en la Región de las Américas
(209 KB)
- Serie
de Herramientas sobre Economía del Tabaco: Datos para el
análisis económico del control del tabaco
(749 KB)
- Serie de
Herramientas sobre Economía del Tabaco: Comprender, medir y
combatir el contrabando de tabaco (724 KB)
- SUMA
el sistema de la OPS/OMS para la gestión de suministros
(467 KB)
- Temas
y Posibles Mensajes a Divulgar en las Comunidades en caso de un Desastre
(31 KB)
- Tendencias
Pasadas, Presentes y Futuras del Consumo de Tabaco (785 KB)
- Tratamiento
Etiológico de la Enfermedad de Chagas (309 KB)
- Trayectoria
del sector saluden Honduras (118 KB)
- Vigilancia
Sanitaria de Plaguicidas: Experiencia de Plagsalud en
CentroAmérica (708 KB)
- Vigilancia
del Sida en las Américas Junio 2005 (239 KB)
- Vigilancia
epidemiologíca diarreas causadas por rotavirus,
Guía Práctica, 2007 (2.2 MB)
Última Edición: 09 Thursday May 2013 @ 02:41 PM CST|Hits: 54,259 
|
|
Infraestructura Nacional de Datos Espaciales
|