Richard deja fuertes precipitaciones en el país
25 Monday October 2010 @ 08:17 AM CST
Lecturas 1,186

El huracán Richard, de categoría uno, dejó fuertes precipitaciones en la zona atlántica e insular del país.
Ante las constantes lluvias, las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) determinaron mantener en alerta amarilla los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida y Cortés, todos ellos se mantenían bajo alerta roja, debido a las grandes cantidades de agua. Los departamentos de Gracias a Dios, Olancho, Colón y Yoro pasaron a alerta verde, debido a que pasó el peligro en estos sectores del país. Aunque el ciclón ingresó a Belice, los remanentes del fenómeno mantienen el oleaje entre cuatro a seis pies arriba de lo normal.
Los vientos del huracán Richard sobrepasaron los 119 kilómetros por hora y su desplazamiento fue a una velocidad de 19 kilómetros por hora, provocando un aumento en el oleaje, especialmente en el litoral atlántico.
De acuerdo a los análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la acumulación de agua a causa de las fuertes lluvias podría superar los 150 milímetros y generar deslizamientos e inundaciones en las zonas de impacto.

Durante el paso del fenómeno, la Copeco evacuó y albergó a 363 personas, 93 de ellas en Utila, 50 en Guanaja, 148 en French Harbour, 25 en Coxen Hole, 15 en el barrio Los Fuertes de Roatán, 24 en Sandy Bay, y ocho en Trujillo. También se reporta una vía de comunicación dañada en el departamento de Colón.
El titular de Copeco, Lisandro Rosales, comentó que más de 40 aldeas y caseríos resultaron afectados, por lo que de inmediato se envió equipo de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi) para habilitar las vías de comunicación. Debido a la crecida de los ríos se interrumpió el paso entre los municipios de Santa Fe y Colón.
El fluido eléctrico fue suspendido en los lugares donde se presentaron mayores tormentas, como medida de prevención ante la posible caída de postes.
El huracán categoría uno poco a poco se alejó del territorio hondureño, pero las bandas siguen provocando fuertes lluvias en el litoral atlántico de Honduras, pero se estima que no van a causar mayores problemas, por lo que las autoridades de Copeco determinaron cambiar la alerta roja a amarilla en los departamentos de Atlántida, Islas de la Bahía y Cortés. Mientras que Gracias a Dios, Olancho, Colón y Yoro pasan a alerta verde.