Bienvenido(a) a
19 Saturday April 2025 @ 06:54 AM CST

Pronostico: Frente frío inunda litoral y se elevan las alertas

Tegucigalpa, Honduras. Seis horas continuas de lluvias causaron inundaciones en al menos 11 barrios y colonias, personas evacuadas y albergados e incomunicados en la ciudad de La Ceiba.

Franklin Garay, jefe de Operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de la regional número 1, dijo que a eso de las 2:00 de la mañana de ayer inició la fuerte lluvia acompañada de vientos fuertes, dejando un acumulado de 300 milímetros de agua por metro cuadrado.

"Fue una cantidad impresionante de agua que cayó en la ciudad, por lo que en todo momento nos mantuvimos vigilantes de lo que pudiera ocurrir", manifestó Garay. Al hacer el recorrido y las evaluaciones, se constató que los lugares que resultaron más afectados fueron Villa Guadalupe, Piñanza, Miramar, Las Rodas, Carril del Siete, Bonitillo, Girasoles, El Chorizo, Canelas, Riveras del Caribe y San José.

Debido a que una gran cantidad de viviendas resultaron afectadas por las inundaciones, las instituciones de socorro procedieron a evacuar a unas 50 personas de las cuales 17 aún se encuentran albergadas.

Se informó que en la colonia Canelas, dos viviendas situadas en la parte alta que ya tenían problemas a raíz de las lluvias anteriores fueron derribadas la mañana de ayer.

En esta misma comunidad, en una de las calles principales el concreto no soportó la presión del agua de una quebrada y se abrió, lo que causó el cierre del paso vehicular.

Como ha sido una constante en la ciudad de La Ceiba, las fuertes lluvias provocan congestionamientos de vehículos especialmente en el centro, entre las 7:00 y 10:00 de la mañana. Para evitar mayores consecuencias, las autoridades de educación determinaron suspender las clases en todos los niveles, pues Copeco decretó la alerta amarilla para Cortés, Atlántida, Colón, Yoro e Islas de la Bahía, mientras que Gracias a Dios se mantiene en alerta verde.

Extensión

Las intensas lluvias también afectaron las aldeas de Cuyulapa, Isletas, Carrioles y El Sastre en Colón.

Las aguas llegaron hasta las ventanas de las viviendas por lo que cinco familias fueron evacuadas y trasladadas al albergue ubicado en la escuela de Renovación. Miguel Ramos, regidor de la corporación municipal de Sonaguera, manifestó que se hizo un monitoreo en las partes afectadas donde se constató que las plantaciones de naranja resultaron dañadas.

"Ya estamos atendiendo con comida y colchonetas a los evacuados, estamos pendientes del informe de la Copeco", dijo Ramos. El funcionario municipal comentó que la aldea más afectada es Cuyulapa donde la mayoría de las viviendas se llenaron de agua, los pobladores perdieron sus camas y otros enseres domésticos.

"Aquí siempre se inunda, todos los años es lo mismo, se tiene que buscar las salidas de agua, con la pavimentación de la carretera se agravó más el problema", aseguró José García, vecino de Cuyulapa.

Por su parte, Saúl Alemán, comisionado regional de Copeco, informó que el municipio más afectado es Sonaguera, donde se inundaron varias aldeas. En El Sastre la carretera se cortó y dejó incomunicados a los pobladores que habitan en las comunidades de Sabanas de Utila, Lorenzito y Utilla.

En Tocoa se inundaron varias manzanas de palma africana y en la margen izquierda el río Aguán amenaza con cortar la carretera. En Sabá, la quebrada de Regaderos cortó el paso al llevarse las alcantarillas ubicadas en la carretera.

Inspección

Miguel Pastor Mejía, secretario de Soptravi, se trasladó a La Ceiba para supervisar las zonas inundadas. "Estamos atentos a lo que sucede con el puente La Aquilina, que ya tiempo atrás dio problemas porque las lluvias socavaron sus cabezales", dijo Pastor Mejía.

"Afortunadamente, los técnicos de Soptravi constataron que es poco el efecto negativo que ha causado este temporal lluvioso en los puentes, especialmente en la estructura de Danto, que aparentemente estaba dañada, ya se nos informó que no hay ningún desperfecto, pero estamos al pendiente de este y todos los puentes de la región", concluyó el titular de Soptravi.

En el departamento de Colón se instalan puentes bailey en las comunidades de Sonaguera, Balfate, Limón y Trujillo.

 

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL DE HONDURAS
PRONOSTICO DEL TIEMPO
VALIDO PARA EL DÍA  05 DE NOVIEMBRE  2010



            REGIÓN  

 

PERIODO DE VALIDEZ
(DE 12:00 MN a 12:00 MN)

 

TEMPERATURAS

 

SOL

CANTIDAD
DE LLUVIA PROBABLE
DIARIA

 

INSULAR

Generalmente nublado,  lluvias y lloviznas dispersas, bruma. Viento: Oeste y Noroeste 50/60  km/h Humedad Relativa: 85%     Roatán

 

 


26

 

24

 

5:45 a.m.
5:14 p.m.

 

15 a 20 mm
Max: 25 mm

 

NORTE
Generalmente nublado, lluvias y lloviznas dispersas , bruma. Viento: Oeste y suroeste 20/30  Km/h Humedad Relativa: 85% 

Tela

24

21

 

5:46 a.m.
5:16 p.m.

 

25 a 30 mm
 Max: 50 mm
.

La Ceiba

24

22

Trujillo

24

23

VALLE DE SULA

Mayormente nublado,  lluvias y lloviznas dispersas, bruma. Viento: Oeste y Noroeste 30/40 km/h Humedad Relativa 80%

 

SAN PEDRO SULA Y ALREDEDORES

 

25

 

      
19

 

5:50 a.m.
5:21 p.m.

 

5 a 10 mm
MAX: 15 mm

 

LA   
MOSQUITIA

Predominaran los  nublados,  lloviznas aisladas, bruma. Viento: Noroeste 30/50 Km/h   Humedad Relativa  75%

 

Puerto
Lempira

 

29

 

 
23

 

  5:33 a.m.
5:05 p.m.

 

1 a 3 mm
Max: 5  mm

 

ORIENTAL

Mayormente  nublado,  lloviznas aisladas, bruma.: Noroeste 20/30 km/h Humedad Relativa: 75%

 

Catacamas

 

26

 

 16

 

5:41 a.m.
5:13 p.m.

 

1 a 3 mm  
Max: 5 mm

 

OCCIDENTAL

Nublados parciales,  lloviznas aisladas, bruma. Viento: Norte 15/30 km/h Humedad Relativa: 80%

Sta. Rosa C.

18

 13

 

5:53 a. m
5:27 p. m

 

1 a 3 mm   
Max: 5 mm

Ocotepeque

24

 18

 

La Esperanza

 

15

 

09

 

CENTRAL

Generalmente nublado,  lloviznas aisladas,  bruma. Viento: Oeste y Noroeste  30/50 Km/h Humedad Relativa: 75%

Yoro

20

15

 

5:46 a.m
5:18 P.m.

 

1 a 5 mm
Max: 10 mm
.

 

Comayagua

 

24

 

13



SUR

Nublados parciales, Viento: Norte y Noreste  50/60 Km/h Humedad Relativa: 70%

 

Choluteca


30

 

20

 

5:44 a.m.
5:20 p.m.

 

0 .0  mm

 

Amapala

 

30

 

21

 

TEGUCIGALPA
Y
ALREDEDORES

Nublados parciales,  lloviznas aisladas,   bruma. Viento: Norte  30/50 Km/h Humedad Relativa 75%

 

Tegucigalpa

 

23

 

 

12

 

5:45 a.m.
5:20 p.m.

 

1 a 3 mm
Max: 5 mm

Comentario: Masa de aire fría  afectando  el territorio nacional, generando,  vientos frescos del Norte y Noroeste, abundante nubosidad baja y media, lluvias y lloviznas a lo largo del litoral Caribe de Honduras, el resto del territorio lloviznas aisladas exceptuando la región sur. Se experimentara un descenso en las temperaturas en todo el país. 

 

OLEAJE

 

FASE DE LUNA

 

MAR CARIBE
10 a 12 pies

 

CUARTO
MENGUANTE

 

PACIFICO
6 a 8 Pies

 

Viento y lloviznas leves obligan a capitalinos a sacar sus abrigos

Tegucigalpa, Honduras. Las temperaturas de 13 grados registradas en la capital, la mañana de ayer, hicieron que Amanda Rodríguez, saliera bien abrigada de sus casa.

El frío que arropaba a la ciudad, era acompañado de una llovizna pertinaz, por lo que la capitalina que habita en el popular barrio El Bosque recurrió a una sombrilla.

"Los pronósticos no se equivocaron y se siente mucho frío, y es necesario andar bien abrigado en estos días para no enfermarse", declaró Rodríguez, mientras se dirigía a su centro de trabajo.

Y es que, tal como lo anunciaran las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el primer frente frío del Atlántico ingresó al país, trayendo consigo lluvias para la zona norte y frío y lloviznas para el centro.

La presencia de una masa fría que trae vientos frescos del norte y noroeste, que alcanzan rachas de 60 kilómetros por hora está afectando las zonas del norte y occidente de Honduras con precipitaciones.

Ante esta situación el Comité Permanente de Contingencias (Copeco) ha cambiado la alerta de verde a amarilla que mantenía en los departamentos de Atlántida, Colón, Cortés, Islas de la Bahía y Yoro.

Alerta permanente

Según Walter Aguilar, pronosticador de turno del SMN, el Distrito Central, no se verá afectado con las lluvias que acompañan a este fenómeno, pero sí se notará abundante nubosidad.

"En la capital no tendremos problemas con respecto a las lluvias, más que todo habrá abundante nubosidad y algunas lloviznas que no serán fuertes ni moderadas, sino ligeras", explicó Aguilar.

Asimismo, durante el tiempo que se mantenga el frente frío, se espera la presencia de vientos rachados y el descenso de temperaturas que andarán entre los 13 y los 14 grados centígrados.

"Van a venir en ráfagas vientos fríos del noroeste y esto provocará que bajen las temperaturas. En la capital las temperaturas serán de 13 a 14 grados, pero en las zonas más altas y montañosas, por el rose del viento se esperan que estén entre los 11 y 12 grados", manifestó el meteorólogo.

Aguilar recomendó mantener vigilancia respecto a los grandes rótulos que hay en la ciudad, ya que podrían ser derribados por los vientos y provocar daños, igual con las ramas de algunos árboles.

Aunque la capital no se verá afectada por el fenómeno, el Comité de Emergencia Municipal (Codem) se mantiene en alerta y monitoreo permanente.

Luis Urrutia, gerente de la entidad, anunció que ha girado instrucciones a los Comité de Emergencia Local (Codel), para que se mantengan vigilantes, especialmente de aquellas zonas de mayor vulnerabilidad, entre estas las que colindan con la quebrada El Sapo, El Berrinche, El Bambú, El Reparto y la Guillén.

"Como Codem nos mantenemos en alerta permanente y junto con los Codel siempre estamos monitoreando, más cuando se trata de precipitaciones pues intensificamos más estas labores", señaló el funcionario.

Aseguró que por los momentos se encuentran manejando el tema del frío, pero que al existir la declaratoria de emergencia, cambian al sietema de prevención por lluvias.

La leve llovizna, tiene a la expectativa a Elia Aceituno y a otros pobladores que habitan en el sector de El Reparto por Arriba.

La capitalina asegura que tiene temor, razón por la que se mantiene vigilante, pues en los meses anteriores los torrenciales aguaceros han inundado su vivienda que de un momento a otro podría sucumbir. Por lo pronto sacó los viejos suéteres que tenía guardados para abrigar a sus hijos ante las bajas temperaturas que se hicieron sentir ayer y que continuarán hasta el sábado.

Relacionado con esto...