Continúan en Honduras las bajas temperaturas
09 Tuesday November 2010 @ 07:26 AM CST
Lecturas 970
TEGUCIGALPA, HONDURAS
La masa de aire frío continúa afectando el territorio nacional.
A raíz de las lluvias que se presentan en el litoral atlántico, las autoridades de Copeco determinaron mantener la alerta verde por 48 horas, en los bancos de pesca localizados en el mar Caribe, a unos 115 kilómetros al norte de Puerto Lempira Además, queda sin efecto la alerta verde que se había declarado en Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y norte de Yoro.
La alerta verde se mantendrá debido a la presencia de una cuña de alta presión débil que provoca olas de entre 6 y 7 pies, es decir de 3 ó 4 piés arriba de lo normal, lo que podría poner en riesgo la navegación para embarcaciones de mediano y bajo calado.
Sigue el frío
En relación a las temperaturas, los análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establecen que van a continuar las temperaturas bajas especialmente en el centro y occidente del país.
Óscar Zelaya, pronosticador de turno del SMN, aseguró que para este día se espera que en Tegucigalpa el descenso sea entre 8 y 10 grados; en La Esperanza entre 7 y 9, mientras que en la zona sur pueden llegar hasta los 22 grados.
Temperatura de 7 grados registra en Tegucigalpa
TEGUCIGALPA, HONDURAS
Al menos 18 frentes fríos se registrarán en el país entre noviembre de este año y marzo de 2011, según pronósticos de Servicio Meteorológico Nacional, SMN.
El primero ingresó a Honduras el jueves pasado y se mantendrá hasta el próximo viernes, según los pronósticos. Bajas temperaturas, entre ocho y diez grados, se han registrado desde el fin de semana, en el occidente y centro del país.
El termómetro descendió ayer a ocho grados en el sector de Intibucá, occidente, y Tegucigalpa, centro; mientras que en el norte, sur y oriente se han registrado temperaturas entre los 13 y 21 grados centígrados.
Zonas como el norte y el sur, donde las temperaturas en condiciones normales superan los 32 grados centígrados, en los últimos tres días han registrado entre 19 y 21.
Ayer, en la capital hondureña se registró un descenso en la temperatura hasta los 7 grados centígrados en sus partes más altas.
Tegucigalpa ha sido una de las regiones más impactadas por la cuña de alta presión que ha ocasionado bajas temperaturas en todo el país. Mientras, tanto, La Esperanza, Intibucá, en el occidente de Honduras, registró ayer por la madrugada 9 grados centígrados. La masa de aire frío que afecta el país se ha debilitado, permitiendo el ascenso de las temperaturas a partir de hoy.
Alerta verde
A raíz de las lluvias que se presentan en el litoral atlántico, las autoridades de Copeco determinaron mantener la alerta verde por 48 horas en los bancos de pesca localizados en el mar Caribe a unos 115 kilómetros al norte de Puerto Lempira.
Además, queda sin efecto la alerta verde que se había declarado en Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y norte de Yoro.
La alerta verde se mantendrá debido a la presencia de una cuña de alta presión débil que provoca olas de entre 6 y 7 pies, es decir de 3 ó 4 pies arriba de lo normal, lo que podría poner en riesgo la navegación para embarcaciones de mediano y bajo calado.
La masa de aire frío continúa afectando el territorio nacional.
A raíz de las lluvias que se presentan en el litoral atlántico, las autoridades de Copeco determinaron mantener la alerta verde por 48 horas, en los bancos de pesca localizados en el mar Caribe, a unos 115 kilómetros al norte de Puerto Lempira Además, queda sin efecto la alerta verde que se había declarado en Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y norte de Yoro.
La alerta verde se mantendrá debido a la presencia de una cuña de alta presión débil que provoca olas de entre 6 y 7 pies, es decir de 3 ó 4 piés arriba de lo normal, lo que podría poner en riesgo la navegación para embarcaciones de mediano y bajo calado.
Sigue el frío
En relación a las temperaturas, los análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establecen que van a continuar las temperaturas bajas especialmente en el centro y occidente del país.
Óscar Zelaya, pronosticador de turno del SMN, aseguró que para este día se espera que en Tegucigalpa el descenso sea entre 8 y 10 grados; en La Esperanza entre 7 y 9, mientras que en la zona sur pueden llegar hasta los 22 grados.
Temperatura de 7 grados registra en Tegucigalpa
TEGUCIGALPA, HONDURAS
Al menos 18 frentes fríos se registrarán en el país entre noviembre de este año y marzo de 2011, según pronósticos de Servicio Meteorológico Nacional, SMN.
El primero ingresó a Honduras el jueves pasado y se mantendrá hasta el próximo viernes, según los pronósticos. Bajas temperaturas, entre ocho y diez grados, se han registrado desde el fin de semana, en el occidente y centro del país.
El termómetro descendió ayer a ocho grados en el sector de Intibucá, occidente, y Tegucigalpa, centro; mientras que en el norte, sur y oriente se han registrado temperaturas entre los 13 y 21 grados centígrados.
Zonas como el norte y el sur, donde las temperaturas en condiciones normales superan los 32 grados centígrados, en los últimos tres días han registrado entre 19 y 21.
Ayer, en la capital hondureña se registró un descenso en la temperatura hasta los 7 grados centígrados en sus partes más altas.
Tegucigalpa ha sido una de las regiones más impactadas por la cuña de alta presión que ha ocasionado bajas temperaturas en todo el país. Mientras, tanto, La Esperanza, Intibucá, en el occidente de Honduras, registró ayer por la madrugada 9 grados centígrados. La masa de aire frío que afecta el país se ha debilitado, permitiendo el ascenso de las temperaturas a partir de hoy.
Alerta verde
A raíz de las lluvias que se presentan en el litoral atlántico, las autoridades de Copeco determinaron mantener la alerta verde por 48 horas en los bancos de pesca localizados en el mar Caribe a unos 115 kilómetros al norte de Puerto Lempira.
Además, queda sin efecto la alerta verde que se había declarado en Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y norte de Yoro.
La alerta verde se mantendrá debido a la presencia de una cuña de alta presión débil que provoca olas de entre 6 y 7 pies, es decir de 3 ó 4 pies arriba de lo normal, lo que podría poner en riesgo la navegación para embarcaciones de mediano y bajo calado.