Bienvenido(a) a
12 Saturday July 2025 @ 04:25 AM CST

Fuerte tornado en La Paz

General NewsSAN PEDRO DE TUTULE, LA PAZ, HONDURAS
Fueron momentos de angustia y desesperación. No era para menos.

Un fuerte viento nunca antes visto en la comunidad levantó la tarde-noche del sábado los techos de unas 60 viviendas ubicadas en cuatro barrios y en una comunidad.

María de la Cruz Argueta Díaz, quien estaba en compañía de sus dos hijos, Antonio y Bryan García, comentó que cuando sintió el fuerte viento solo "me arrodillé y le pedí a Dios que nos cuidara porque en ese momento sentí mucho miedo". La joven mujer dijo que la tormenta "fue normal" y luego miró que venía algo oscuro que levantaba hojas.

"Casi al instante se empezaron a caer los árboles por lo que le dije a mis hijos que no se salieran de la casa", manifestó con lágrimas en sus ojos.

Recordó que lo único que pensó es que si salían a la calle, los árboles le podían quitar la vida a una persona.

"Yo me arrodillé, agarré a mis niños y le pedía Dios que me ayudara y que me diera fuerza porque yo no me podía salir. El más pequeño se me estaba como ahogando pero el grande salió a la carrera para donde el vecino y me lo enrolló un cable de la luz y le cayó un palo en el brazo y lo tiró acostado", dijo.

Doña María tiene 21 años de vivir en el barrio Lempira y nunca había visto algo similar.

"Esta es la primera vez que he visto un tornado en mi vida y no se lo deseo a nadie porque es muy triste", dijo.

El fenómeno natural le arrebató a la humilde mujer parte del techo de su vivienda. Las láminas quedaron en el solar del vecino, a unos 50 metros de distancia de las paredes construidas de adobe.

Colaboración

Casi de inmediato, miembros del Cuerpo de Bomberos iniciaron las labores para ayudar a las personas afectadas.

El cabo de bomberos Edulman Colindres realizó el recuento preliminar de los daños causados por el tornado.

"En total hasta el momento tenemos 45 casas dañadas, 240 personas afectadas, 102 árboles caídos, dos postes del tendido eléctrico dañados, dos iglesias parcialmente dañadas, un kínder y un centro de salud también dañados", dijo Colindres.

Las casas dañadas están ubicadas en el barrio San Juan donde una casa resultó dañada, 10 en el barrio San Antonio y una iglesia y 60 personas afectadas.

En el barrio San Pedro resultó una iglesia dañada y varios arboles caídos, mientras que en el barrio Lempira el saldo fue de 20 casas destruidas, 10 árboles caídos y 100 personas afectadas.

En la comunidad de Huertas resultaron destruidas 15 casas ya que el fuerte viento levantó los techos, un kínder y el centro comunal destruidos, 100 árboles caídos y 80 personas afectadas.

Afectados

Santos Félix Vásquez no sabía lo que había ocurrido. El fuerte viento levantó las láminas de su vivienda y lo dejó prácticamente en la calle.

"Yo andaba trabajando en Siguatepeque y cuando llegué donde la vecina no me daba cuenta de lo que había ocurrido y fue hasta cuando llegué a mi casa que me di cuenta de que el huracán me había arrancado el techo", dijo Vásquez.

María Marciana Hernández Gutiérrez, esposa de Santos Félix, tampoco se encontraba en el interior de la vivienda.

"Yo fui la primera en llegar y mi niño se descontroló y solo gritaba y decía que avisaran porque mi casita se cayó por lo que a mí también me agarraron los nervios", dijo Hernández Gutiérrez.

Juan Manuel Núñez también perdió parte de su vivienda y parte de una finca de café.

"Uno siente temor porque pierde su casita y lo que a uno tanto le ha costado porque a mí también me destruyó la finca de café, que es lo que uno tiene en este pueblo", dijo.

Sin embargo, da gracias a Dios porque no hubo daños personales y agrega que lo material siempre se puede reponer. "Aquí lo que uno hace es que se toma de la mano de Dios y cuando mira que no hay daños en los seres humanos uno se conforma porque Dios sabe por qué suceden estas cosas", concluyó.

Ayuda

Después de realizar las evaluaciones, personal de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) se desplazó a la zona para entregar ayuda alimenticia y otros enseres personales a los que resultaron afectados por el tornado. El personal de Copeco entregó colchonetas, raciones frías y kits de alimentos y de cocina para atender a las personas que necesitaban de ayuda inmediata.

Se informó que para evaluar los daños también se trasladaron empleados de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), quienes se encargarán de hacer las reparaciones en el sistema eléctrico.

También se enviaron agentes de la Policía Nacional quienes se encargarán de dar seguridad en las viviendas destruidas por el fuerte viento.

"Sentí que el aire se estaba metiendo y luego miré que el techo se levantó"

Liliam Azucena Cáceres estaba con su pequeña hija Maryori Gonzales entre sus brazos, sin imaginarse que en un abrir y cerrar de ojos el viento dejaría su casa sin techo. "Eran las cuatro de la tarde.

Yo estaba sentada en la cama y le dije a mi esposo que cerrara la puerta porque el aire se estaba metiendo y en el momento que estaba cerrando la puerta mire que el techo se levantó", dijo Cáceres, residente la comunidad de Las Huertas.

"Eso fue en cuestión de segundos y yo le dije a mi esposo Delmer Enrique que no saliera porque podía ocurrir un cortocircuito. Cuando pasó el viento, yo salí y no vi a nadie en la calle", dijo.

"Eso fue horrible lo que sentimos porque ocurrió en un instante que el viento levantó los techos de las casas", contó. En el municipio de San Pedro de Tutule ha estado lloviendo fuerte en los últimos días, "pero lo que nunca nos esperamos fue este tornado que arrasó con árboles y levantó las láminas de los techos de muchas casas en varios barrios de este lugar".

"Esperamos que las autoridades del gobierno nos ayuden a reparar nuestras casas porque las hemos construido con mucho esfuerzo, pues nosotros somos personas de escasos recursos económicos".

"Vamos a buscar ayuda para reconstruir las viviendas que resultaron afectadas"

El alcalde municipal se puso a las órdenes de las personas que resultaron afectadas por el tornado que ocurrió la tarde del sábado.

El edil Wilfredo Guevara, desde que se dio cuenta de la tragedia que vivieron los vecinos de la comunidad, se desplazó hasta las zonas afectadas.

"Hemos llegado a las viviendas destruidas para ver en qué les podemos ayudar porque vamos a buscar ayuda para que las reconstruyan lo más pronto posible, pues se encuentra organizado el Comité de Emergencia Municipal", dijo Guevara.

El alcalde comentó que "nunca había ocurrido un fenómeno de esa naturaleza en la comunidad", por lo que de inmediato se movilizará para gestionar ayuda con las entidades gubernamentales, especialmente víveres y láminas para colocar nuevamente los techos de las viviendas afectadas por el fuerte viento. "En pocos minutos el viento levantó las láminas y hemos visto que los daños son considerables, al grado que algunas partes están incomunicadas ya que los árboles también dañaron los cables del tendido eléctrico", manifestó Guevara.

"Abogamos al gobierno para que nos brinde ayuda porque estas personas lo necesitan urgentemente", concluyó.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los damnificados de tornado duermen en casa sin techos

LA HUERTA, TUTULE, LA PAZ.- “Nosotros sentimos venir el huracán y con mi familia le pedimos a Dios que pasara esto lo más pronto posible, ya que presentíamos lo peor”, relató en medio del llanto, María de la Cruz Espinal, una de las afectadas del tornado que azotó la comunidad de la Huerta, el sábado anterior.

Después del paso del fenómeno natural que causó estragos, la incertidumbre y la inseguridad se apoderó de los habitantes de esa aldea, localizada a unos 30 kilómetros de la ciudad de La Paz.

El tornado destruyó parcialmente 45 casas y otras infraestructuras públicas de la aldea como el jardín de niños, la escuela y la iglesia. Las viviendas afectadas están sin techos y con sus paredes en muy malas condiciones, lo que amenaza la vida de los damnificados si no se reconstruyen a la brevedad posible.

Los afectados duermen desde el sábado anterior en sus casas sin techos a la espera de manos amigas que les ayuden a devolverles la tranquilidad con que vivían antes de que el fenómeno azotara su comunidad. Muchas familias perdieron casi todo lo que tenían, y ahora claman que por lo pronto les lleven víveres para su sustento, especialmente para los niños.


MOMENTOS DE DESESPERACIÓN
Doña María Espinal (60) narró que fueron momentos de desesperación y creyeron que la situación se podría tornar más difícil, pero con el transcurrir de los minutos la calma llegó para tranquilidad de los colonos. Los fuertes vientos también acabaron en un 40 por ciento con las cosechas de maíz y frijol que les garantizaban sus alimentos por varios meses.

El alcalde de Tutule, Wilfredo Guevara expresó a TIEMPO que “este fenómeno se presentó a eso de las 4:30 de la tarde del sábado y en poco tiempo los fuertes vientos dañaron los techos de las humildes viviendas de la comunidad y los barrios Lempira y San Antonio”.

El edil consideró que el daño más grave es el ocasionado a los cultivos de café, ya que se afectaron unas 200 manzanas del grano.


De momento los damnificados recibieron asistencia por parte del representante de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Perfecto Enamorado, al igual que la ayuda gestionada por la diputada de La Paz, Gladys Aurora López, misma que es insuficiente.

Entre las cosas de mayor importancia que requieren los compatriotas afectados están: la dotación de láminas, colchonetas, frazadas, medicamentos y para este fin las personas interesadas en ayudar pueden comunicarse con los empleados de COPECO y la alcaldía de Tutule.

TESTIMONIOS
Juan Manuel Cruz, uno de los damnificados, exclamó “nosotros vimos que a las 4; 30 de la tarde se formó una gran nube negra en el firmamento, luego se vino una llovizna suave y cuando acordamos vimos un remolino, y de repente sentimos que arrancó parte de la casa y la finca de café, entre otras de las perdidas”.

NUMEROS PARA AYUDAS
99657590 y 27171575

Relacionado con esto...