Marejadas y vendavales en el sur han dañado 350 viviendas
05 Monday September 2011 @ 08:41 AM CST
Lecturas 721

Varias casas dañadas, reportó COPECO en Cedeño y comunidades aledañas debido al fuerte oleaje.
Los días sábado, domingo y lunes, las olas alcanzarán más de diez pies de altura, durante algunas horas de la mañana y tarde, especialmente entre las 6: 00 y 9: 00 de la mañana; y entre las 6: 00 de la tarde y las 10: 00 de la noche.
En vista de este pronóstico, COPECO solicita a los habitantes de las comunidades desde Punta Ratón hasta Guapinol, en el municipio de Marcovia, Choluteca, mantenerse atentos al comportamiento del mar, y a los pescadores artesanales abstenerse de faenar en el mar abierto en embarcaciones pequeñas, ya que el agua podría seguir ingresando a tierra firme hasta el lunes por la mañana.
El Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional y el Ejército continuarán apoyando la labor de los Comités de Emergencia Local y Municipal (CODEM y CODEL), para evacuar y albergar a las familias afectadas, informó COPECO.
CIENTOS DE EVACUADOS
Hasta la fecha han sido evacuadas cientos de personas de 75 familias, proceso que continuará todo el fin de semana porque son 350 casas las dañadas por marejadas y vendavales.
El alcalde de Marcovia, José Nahum Cálix, hizo un llamado de auxilio al Gobierno para declare prioridad nacional la atención integral del problema y que los ministros que han llegado anteriormente a Cedeño, que “pongan su buena voluntad de reubicar a las familias afectadas”.
Indicó que lo más urgente es reubicar a 15 familias que perdieron sus casas el sábado por el vendaval “porque no solo son las marejadas, también son los vientos, aquí nos han caído todos los males y el Gobierno no hace nada”.
Dijo que los vientos afectaron a las comunidades de El Ojochal, Guapinol, Los Puentes y Cedeño botando árboles y arrancando los techos de varias viviendas. Asimismo, manifestó que la población de Cedeño, Los Delgaditos y Punta Ratón están cansados de estar perdiendo todos los años sus bienes y por ello es necesario que los reubiquen en lugares seguros para la seguridad de sus familias.
“Gracias a Dios no ha habido pérdidas de vidas humanas, pero si la situación continua así en cualquier momento podemos tener muertos, es urgente que el Gobierno y la comunidad internacional nos ayuden”, imploró.
Además solicitó no esperar a Semana Santa del año venidero para limpiar las playas ya que con las marejadas de los últimos días están llenas de desechos de construcción como ladrillos, palos y láminas de zinc, entre otros.
El edil manifestó que no quieren que lleguen a hacer estudios sino a construir porque ya existe “un plan de reordenamiento de Cedeño y se necesita una inversión de 380 millones de lempiras, este plan ya lo tiene el Gobierno”.
Indicó que como alcalde inició una campaña para recaudar fondos y materiales como bloques, cementos, láminas y otros para construir las primeras viviendas para los evacuados de esta semana. Además tiene listos los terrenos que el año pasado le pidió el Gobierno para construir las 350 viviendas para las familias que todos los años son evacuados.
DAÑOS
El teniente coronel de Bomberos, José Manuel Zelaya, dijo que los reportes indican que en Cedeño hay 85 viviendas destruidas; en Delgaditos 35; y hay 436 personas damnificadas. Los vientos también botaron 10 árboles en la ciudad de Choluteca obstruyendo algunas vías y también cayeron algunos postes de energía eléctrica que provocaron apagones, pero esto ya fue solucionado. Agregó que las autoridades están llevando alimentos y otros víveres a la zona y están vigilando para hacer más evacuaciones.
Promesas incumplidas:
El alcalde de Marcovia, Nahum Cálix, dijo que el año pasado la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) prometió a reparar más de 1, 300 metros; la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI) el dragado y limpieza de la comunidad; la Secretaría del Interior y Población ofreció cinco viviendas; la Secretaría de Salud un centro de Salud “las cuales han quedado en promesas”.
EBF