Destrozos y pérdidas por lluvias son cuantiosos: Copeco
05 Wednesday October 2011 @ 01:41 PM CST
Lecturas 572

El primer frente frío de la temporada acompañado de lluvias también ha dejado un herido y un desaparecido en un lapso de cinco días, aumentando a 27 el número de fallecidos en el transcurso de 2011 por el mal tiempo. A estas cifras se suman las 14,532 personas afectadas y 174 evacuadas de sus lugares de residencia. También fueron dañados un edificio público y 62 viviendas y seis casas quedaron destruidas.
La mayoría de estos daños han ocurrido en los departamentos de Olancho, Yoro, Cortés, El Paraíso, Francisco Morazán y Copán, según Óscar Mencía, de la unidad de preparación y respuesta de Copeco.
A las cifras habría que sumar la desaparición de un agente de la DNIC arrastrado por la corriente durante una labor de salvamento.
Reporte general de daños
El informe de Copeco reporta 62 casas dañadas, un edificio público afectado, cuatro casas destruidas y 468 dañadas, ocho puentes y vados en mal estado, dos carreteras intransitables y dos líneas del tendido eléctrico dañadas por los torrenciales aguaceros que han dejado luto y dolor a varias familias hondureñas.
Jorge Solís, jefe de Operaciones de Copeco, explicó que en el municipio de San Juan de Flores, Cantarranas, al menos 12,000 personas han sido perjudicadas.
El funcionario detalló que en Monjarás, Marcovia, Choluteca, al menos 800 personas han sido afectadas por las inundaciones en los últimos días. Similar situación ha ocurrido en otros sectores del territorio hondureño.
Los análisis del Servicio Meteorológico establecen que este día se presentarán lluvias y chubascos en la mayor parte del territorio nacional.
Las mayores concentraciones de agua se esperan sobre occidente, norte y sur.
Para la zona sur se pronostica un acumulado de agua que puede llegar a 25 milímetros por metro cuadrado y, en el resto del país, entre 15 y 20 milímetros.
Golpeado el suroriente
Los pobladores de los departamentos de El Paraíso, Choluteca y Olancho también han sufrido con el temporal. En la aldea Jutiapa, municipio de Danlí, las casas se han convertido en vertederos de aguas lluvias.
En la aldea de Monjarás, municipio de Marcovia, las lluvias no han dado tregua a los habitantes, que abandonaron sus casas inundadas.
En Olancho, los daños son cuantiosos, según el informe preliminar de las autoridades de los Comités de Emergencia Municipal y de Copeco. Aunque se magnifican los daños, aún no hay estimaciones en lempiras, informó personal de Copeco.