Persisten condiciones inestables en Honduras
12 Wednesday October 2011 @ 02:13 PM CST
Lecturas 543

La interacción de una vaguada que se extiende desde Belice hasta Puerto Lempira, con un sistema de baja presión ubicado en el Pacífico, sobre el territorio hondureño, provocará lluvias y chubascos en la mayor parte del país, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo gubernamental indicó que las condiciones inestables continuarán este miércoles, principalmente sobre el oriente, centro y sur de Honduras.
Las mayores concentraciones de lluvia se registrarán en el sur, con acumulados de hasta 50 milímetros. Por tal razón, las autoridades han advertido a los pobladores de la zona costera del Pacífico, que el oleaje podría alcanzar los 11 pies.
El pronóstico obligó a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) a declarar la tarde del martes, alerta verde por 72 horas en 13 departamentos de Honduras.
La alerta está vigente para los departamentos de Choluteca, Valle, El Paraíso, Francisco Morazán, Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque y Copán, así como en los municipios aledaños a la cuenca del río Ulúa, entre ellos; Pimienta, Potrerillos, San Manuel y Villanueva en Cortés; Santa Rita, El Negrito y El Progreso en Yoro; y el ramal del Tigre en Atlántida.
A raíz de las lluvias de los últimos días, al menos 27 viviendas han resultado afectadas en San Lorenzo, Valle.
En Tegucigalpa, más de 800 personas han resultado afectadas desde que comenzaron las tormentas el 30 de septiembre.
En otras regiones como el oriente, se reportaron daños en la carretera Panamericana, a la altura de Moroceli, donde una parte del pavimiento se vino abajo, producto de la saturación del suelo.
En Yoro, al norte de Honduras, el hundimiento de la calle hacia Sulaco, dejó incomunicados a los pobladores de Yorito, Victoria y la cabecera departamental.