Fallas geológicas amenazan con tragarse seis comunidades
26 Wednesday October 2011 @ 09:29 AM CST
Lecturas 1,623

La vigilancia nocturna de los pobladores y el Comité de Emergencia Local (Codel), se ha intensificado en las últimas horas, pues en tan solo una semana ya son 13 casas destruidas y ha dejado 20 personas albergadas, algunos tienen familiares a donde trasladarse.
Los afectados cuentan que se han acostado con sus casas en perfectas condiciones, al día siguiente se llevan la sorpresa cuando se levantan y miran que las paredes están agrietadas, al igual que el piso se levanta como si hubiera la raíz de un árbol. Las aldeas con amenaza de destrucción son Los Chorritos, San Francisco, La Mesa, Tierra Arada, Las Marías y El Carrizal, ubicadas frente a la calle pavimentada hacia Choluteca y sentadas alrededor de un cerro rocoso de donde supuestamente proviene la falla. Ahí vierte agua como si fueran termales.
CASAS INHABITABLES
Julián Corea, uno de los afectados, manifestó que su casa es de concreto y está al lado derecho de la pavimentada, pero el pasado miércoles en la mañana comenzó a agrietarse el piso y luego las paredes y ahora ya no es habitable.
“No me quedó otra que desalojar, porque aquí vivía mi mamá, una persona de 90 años de edad y me la llevé para Ojojona, donde yo vivo, porque corría el peligro de quedar soterrada”, comentó Corea.
Solo en la comunidad de Los Chorritos hay unas seis casas que sus dueños tuvieron que buscar otro lugar en donde vivir.
En tanto su hermano y vecino, Alejandro Corea, quien vive al otro extremo de la pavimentada, en su casa restaurante, aseguró que esa misma noche ellos se acostaron sin ningún inconveniente, pero al día siguiente que se levantaron ya miraron el piso levantado.
¿Qué está pasando aquí, que hay aberturas? Y luego me fijé que la hendidura venía desde la carretera, pero a un inicio era bien pequeña y ahora son grandes las fisuras, que estamos a punto de desalojar”.
TEMEN QUE PUEDA OCURRIR ALGO PEOR
Corea indicó que en esta comunidad cada día se reporta una casa con hendiduras y están preocupados porque temen que pueda ocurrir algo peor, y por eso le piden a las autoridades gubernamentales del país que le presten atención a este problema.
Los aldeanos comentan que se trata de una falla originada en el pequeño cerro que cada vez que llueve se escuchan retumbos, al tiempo que vierte agua como si se tratara de una fuente subterránea o aguas termales.
En tanto el presidente del Codel, Ricardo Carrasco, manifestó que se encuentran en alerta permanente por las progresivas fallas geológicas en estas comunidades en donde la gente ya no puede dormir de la preocupación.
Esta era una cooperativa de ahorro y crédito que los socios debieron abandonar.
“Nosotros estamos trabajando día y noche porque la gente nos llama avisándonos que sus casas están comenzando a regarse, y ahí vamos a hacer evacuaciones porque lo que nosotros hacemos es salvar vidas y lo demás ya no me corresponde a mí”, expresó Carrasco.
El socorrista indicó que las fallas son progresivas y consideran que en pocos días ya no habrá pasada por la calle pavimentada que conduce hacia Choluteca porque las aberturas van avanzando entre las casas y la pavimentada. (ECA).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Falla geológica destruye 13 casas en Sabanagrande

La intranquilidad se ha apoderado de unas seis comunidades de este sector en donde supuestamente hay una fuente de agua subterránea que provoca que la superficie se hunda.
Entre las casas que ya quedaron inservibles está una cooperativa de ahorro y crédito, un restaurante y un mini mercado incluyendo un campo de fútbol.
Fredy Núñez miembro del Comité de Emergencia Local (Codel) y víctima de la falla geológica, manifestó que se va a desaparecer su comunidad y mostró que su casa quedó inservible y apenas pudo salvar algunas pertenencias.
“Yo andaba evacuando en la aldea vecina unas familias que se les estaba cayendo las casas de concreto en eso me llamó mi esposa que mi casa también se había partido en dos pedazos porque la tierra se abrió”, relató el socorrista.
Núñez detalló que “me vine corriendo y miré que mi casa estaba canteada con una gran abertura en las paredes y luego me fijé que salía mucha agua con arena del patio y desde adentro de la casa”.
El terreno de esta zona ha sido muy firme y sorpresivamente se comenzó a resquebrajar la tierra incluyendo la calle pavimentada que conduce al sur del país, pero inexplicablemente comenzó a salir agua como si hubiera un hervidero o aguas termales.
En estos poblados ya hay unas 20 familias albergadas y creen que el número de damnificados irá creciendo, porque las fallas se van extendiendo por todo ese sector.
Los pobladores sospechan que el problema se está originando de un pequeño cerro rocoso que está frente a las comunidades de donde ellos durante el año se abastecen del preciado líquido.
Sin embargo, después del mal temporal comenzó a derramar agua por todos lados.
Según Núñez cada día hay más casas que se van agrietando las paredes como si hubiese algo que las está levantando bajo tierra.
“Estamos asuntados porque hay casas muy bien construidas que de un momento a otro comienzan a rajarse del suelo y las paredes”.
El alcalde de Santa Ana, German Díaz, dijo que tenemos seis comunidades que están a punto de desaparecer porque se ha generado una falla geológica que cada día presenta nuevas aberturas y casas dañadas.