Bienvenido(a) a
19 Saturday April 2025 @ 06:07 AM CST

Alerta: Detectan casos de A H1N1 en escuelas capitalinas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La alerta por la influenza A H1N1 se ha activado en las últimas semanas en el país luego de que se informara de un rebrote en Nicaragua hace menos de un mes.

La vigilancia ahora se ha extendido no solo al sur de Honduras, por la frontera del vecino país, sino en la capital de la república, con la aparición de nuevos casos.

Se conoció que en algunos centros educativos privados de la ciudad capital ya se han registrado casos de la A H1N1. En un hospital privado también se detectó un caso en un adulto, lo que levanta las alertas de este virus de influenza. Sin informar casos

A pesar de que estos casos han ocurrido a lo largo de la semana anterior, la Secretaría de Salud aún no los registra. Tomás Guevara, jefe de epidemiología, mencionó que "esos casos no han sido notificados a la Secretaría, si se dan nosotros los daremos a conocer".

Según familiares de los menores contagiados con la A H1N1, el médico que los evaluó notificó a la Secretaría de Salud de la existencia de los mismos.

Se presume que los menores se contagiaron en el centro educativo, pues sus familiares no han realizado viajes al exterior.

Hasta la fecha Guevara confirmó que se mantienen los 17 casos que se han presentado a lo largo del año a nivel nacional. En la zona norte del país, en la ciudad de San Pedro Sula, se registraron los primeros dos casos. Actualmente se espera la confirmación de un caso de la zona sur del país.

Medidas de prevención

La población debe tener medidas de precaución para evitar el contagio.

Entre las medidas destaca la necesidad de taparse la boca con el antebrazo al momento de estornudar o toser (no con las manos), ya que las bacterias quedan en el aire y pueden infectar a otras personas.

Si tiene síntomas de gripe, acuda al médico y no asista a lugares muy concurridos. En caso de presentar síntomas, es importante no automedicarse. Lávese las manos con agua y jabón de manera constante. Evite saludar con un beso en la mejilla a las personas, sobre todo si tienen síntomas de gripe.

Se recomienda a los padres no enviar a los niños a la escuela si tienen síntomas de gripe, como el lagrimeo, fiebre, malestar general y estornudos constantes.

Campaña de vacunación

El próximo 5 de diciembre inicia la campaña de vacunación, en los hospitales públicos y centros de salud.

La inmunización es contra la influenza estacional, esta vacuna incluye la A H1N1. Esta se aplicará a los burócratas, niños menores de cinco años, ancianos, mujeres embarazadas y personas asmáticas.

Relacionado con esto...