Bienvenido(a) a
19 Saturday April 2025 @ 06:07 AM CST

Participarán en simulacro de sismo

TEGUCIGALPA,Honduras La capacidad de respuesta de las autoridades locales para salvar vidas será probada el próximo miércoles 7 de diciembre en la capital.
El Comité de Emergencia Municipal (Codem) realizará de 10:30 a 11:00 de la mañana un simulacro de terremoto de manera simultánea en el centro de la capital y las colonias Altos del Edén y Altos de la Cabaña.

En la actividad, que forma parte del proyecto Reduciendo Riesgos por Deslizamientos y Sismos en Tegucigalpa, participarán la Comisión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el programa Goal de Honduras y otras instituciones como la Cruz Roja Hondureña, Policía, Fuerzas Armadas, Cruz Verde y Cuerpo de Bomberos.

Los pobladores de estas colonias serán capacitados con técnicas especiales para que puedan salvar sus vidas y ayuden a otras personas en caso de quedar atrapadas entre los escombros.Denis Ernesto Fúnez, experto en gestión de riesgo del PNUD, explicó que en el simulacro habrá un escenario frecuente de inundaciones y deslizamientos que se dan cada año en la capital y un ensayo de lo que sería una evacuación masiva de personas en caso de ocurrir un terremoto.

"Los cuerpos de socorro y diferentes instituciones que tienen que ver con la atención médica estarán involucrados en el rescate de personas que de haber un sismo podrían quedar bajo los escombros de edificios en el centro de Tegucigalpa.

Todos estaremos participando en esta actividad"‚ detalló el experto.Son 300 socorristas, 50 actores, ambulancias y helicópteros los que formarán parte del simulacro."Será un evento donde los actores involucrados serán de la misma población; nuestra prioridad es salvar vidas humanas, motivo por el cual se han realizado algunos proyectos de mitigación de riesgos en la capital, donde el tema de la vulnerabilidad es primordial, especialmente durante la época lluviosa"‚ dijo el alcalde capitalino Ricardo álvarez.El simulacro tendrá un costo de 250,000 lempiras, fondos financiados por la Unión Europea, el PNUD y el programa Goal de Honduras.

Relacionado con esto...