Alerta verde sigue por frente frío estacionario en Honduras
06 Tuesday March 2012 @ 03:31 PM CST
Lecturas 484

Calona agregó que la influencia de la masa de aire frío seguirá mañana y será hasta el jueves que el clima se normalizará, por lo que estará fresco.“En ciudades como San Pedro Sula y El Progreso, las temperaturas llegarán hasta 25 grados y el resto de la zona norte no pasará de allí. En el occidente, de 19 y 20 grados la máxima.La capital En Tegucigalpa no superará los 23 y en Trujillo es donde se podría registrar la máxima de 27 grados”, detalló.Sobre el ingreso dvel fenómeno, cuando ya es catalogada temporada de verano, Calona indicó que aún no termina el tiempo de los frentes fríos.
“Generalmente se dan a finales de febrero, pero siempre hay masas que se desprenden. Estos serían los últimos que podríamos esperar para tener después un clima seco”, explicó.Copeco en la zona noroccidental monitorea el comportamiento de las lluvias, sobre todo en los municipios donde hay vulnerabilidad a las inundaciones. El subcomisionado, Alex Estévez informó que se les solicitó a todas los comités de emergencia estar alerta ante cualquier incidente.Desarrollan un seguimiento mayor sobre el municipio de Omoa, que resulta más afectado por estos fenómenos en el departamento de Cortés.
“En esa zona del valle de Sula es donde se esperan las lluvias más fuertes. Estamos preparados para hacerle frente aunque esperamos que no nos cause problemas”, expresó el funcionario. El domingo por la tarde Copeco emitió alerta verde para Atlántida y Cortés vigente por 72 horas por la cantidad de lluvia que el SMN pronosticó.Solicitan a los habitantes de los departamentos en mención estar pendientes por el cambio de la alerta. Piden restringir en el mar Caribe la navegación para embarcaciones de bajo y mediano calado debido a que el oleaje se espera entre nueve a 12 pies de altura. En el Golfo de Fonseca se mantendrá de tres a cinco pies de altura.