Pronostican ola de calor en Honduras, Sismos sacuden cerca del Golfo de Fonseca sin causar daños
13 Friday April 2012 @ 01:30 PM CST
Lecturas 613

Otros lugares donde se sentirá el fuerte calor es en Amapala, donde se espera que la temperatura alcance los 35 grados centígrados. En la zona norte también se van a registrar temperaturas muy elevadas, siendo San Pedro Sula y Tela las más afectadas, con 33 grados.
En el sector de La Esperanza, que tradicionalmente se presenta un clima agradable en horas del día, se espera que las temperaturas lleguen a los 24 grados como máxima y 13 grados como mínima.
El informe meteorológico establece que en la región oriental, centro y sur se van a registrar lluvias y chubascos leves con posible actividad eléctrica.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sismos sacuden cerca del Golfo de Fonseca sin causar daños
Dos sismos, de 3,4 y 3,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, sacudieron este viernes el Pacífico de Nicaragua, cerca del Golfo de Fonseca que comparte con Honduras y El Salvador, sin causar víctimas ni daños materiales, informaron fuentes oficiales.
Las autoridades no han reportado víctimas ni daños materiales como consecuencia de los sismos.
El primer temblor, de 3,3 grados en la escala de Richter, se registró a las 03.45 hora local y su epicentro se localizó a 161 kilómetros al oeste de Managua, frente a punta Cosigüina, cerca del Golfo de Fonseca, precisó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
La entidad detalló que el segundo temblor, de 3,4 grados en la escala de Richter, se produjo a las 05:09 hora local y su epicentro se ubicó en el mismo sector, a 159 kilómetros al oeste de Managua.
Un sismólogo del Ineter, Greyving Argüello, indicó que el primer movimiento telúrico tuvo lugar a una profundidad de 24 kilómetros y el segundo a 8 kilómetros y explicó que ambos fueron causados por el choque entre las placas Coco y Caribe.
En Guatemala también se registró hoy hacia las 7:49 hora local un sismo que alcanzó una magnitud de 4,5 grados en la escala abierta de Richter en regiones del oeste del país, sin causar ningún tipo de daños, según fuentes oficiales. ACAN-EFE