Temporada de huracanes en Atlántico será casi normal: 4 a 8 huracanes
24 Thursday May 2012 @ 02:59 PM CST
Lecturas 551

El promedio histórico es de 12 tormentas tropicales (vientos por encima de los 62 km/h), seis huracanes (vientos superiores a 119 km/h) y tres huracanes mayores (vientos superiores a los 178 km/h), según la NOAA.Del total de huracanes, sólo entre 1 y 3 alcanzarían fuerza de huracán mayor, de categoría 3 o más en la escala de Saffir-Simpson con máximo en 5 que mide el poder de los ciclones.
Los meteorólogos indican que hay altas posibilidades que se desarrolle el fenómeno conocido como El Niño, que mantendrá altas temperaturas de las aguas del Pacífico y haría que las condiciones sean menos conductivas a la formación e intensificación de huracanes en el Atlántico."El pronóstico refleja la posibilidad de factores climáticos en competencia, que combinados con la circulación atmosférica y la temperatura de la superficie marina sugieren una estación menos activa comparada con las ocurridas en los últimos años", indicó el parte emitido por NOAA.
El área de análisis comprende al Atlántico Norte, el Golfo de México y el Mar Caribe. La estación de huracanes se extiende durante seis meses entre junio y noviembre, y el pico de la estación, con el mayor número de tormentas, se produce entre septiembre y octubre.Llamativamente, este año la primera tormenta tropical del Atlántico, llamada "Alberto", se formó en mayo frente a las costas de Carolina del Sur, pero se debilitó sobre el océano sin consecuencias para ningún territorio. En el Pacífico, "Bud" se convirtió este jueves en el primer huracán de 2012 y mantenía en alerta a las poblaciones de la costa del oeste de México.