Prevén tres huracanes potentes en el Atlántico
25 Friday May 2012 @ 08:41 AM CST
Lecturas 642

Del total de huracanes, sólo entre 1 y 3 alcanzarían fuerza de huracán mayor, de categoría 3 o más en la escala de Saffir-Simpson con máximo en 5 que mide el poder de los ciclones. Los meteorólogos indican que hay altas posibilidades que se desarrolle el fenómeno conocido como El Niño, que mantendrá altas temperaturas de las aguas del Pacífico y haría que las condiciones sean menos conductivas a la formación e intensificación de huracanes en el Atlántico. "El pronóstico refleja la posibilidad de factores climáticos en competencia, que combinados con la circulación atmosférica y la temperatura de la superficie marina sugieren una estación menos activa comparada con las ocurridas en los últimos años", indicó el parte emitido por NOAA.
La estación de huracanes se extiende durante seis meses entre junio y noviembre, y el pico de la estación, con el mayor número de tormentas, se produce entre septiembre y octubre. Llamativamente, este año la primera tormenta tropical del Atlántico, llamada "Alberto", se formó en mayo frente a las costas de Carolina del Sur, pero se debilitó sobre el océano sin consecuencias para ningún territorio.
BUD
En tanto, el primer huracán de la temporada 2012 en el este del océano Pacífico, Bud, se fortalecía a categoría 2 al suroeste de la costa de México, anunció el Centro nacional de huracanes estadounidense (NHC), ayer jueves. El fenómeno no amenaza el territorio mexicano al situarse a 445 km al suroeste de la ciudad costera de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 165 km por hora, según los científicos estadounidenses. El NHC emitió no obstante una advertencia para la zona costera comprendida entre Punto San Telmo y La Fortuna, indicando que se preveían tormentas para las próximas horas.
La tormenta se desplazaba hacia el norte a una velocidad de 13 km/h y no se esperaba que alcanzara la costa mexicana hasta la noche del viernes, momento en el cual se prevé que la tormenta se habrá debilitado.
Cifra
6 huracanes con vientos superiores a 119 km/h 3 huracanes mayores con vientos superiores a los 178 km/h, según la NOAA.
*********************************************************************************************************************************************************************************
Se extiende alerta amarilla por 48 horas más en Olancho, El Paraíso y Francisco Morazán
TEGUCIGALPA,Honduras Debido a la persistencia de las lluvias generadas por el sistema de baja presión asociado a una vaguada, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) extendió por 48 horas más la alerta verde para los departamentos de Olancho, El Paraíso y la zona centro-sur de Francisco Morazán, incluyendo la capital de Honduras.
El ente gubernamental informó que la decisión de mantener dicho nivel de alerta en los tres departamentos obedece a la saturación de los suelos que podría agravarse con la caída de fuertes precipitaciones, generando deslaves y derrumbes que pongan en riesgo la vida de los habitantes de estas zonas.
A esto se suma el incremento del nivel en los caudales de los principales ríos y otros afluentes menores, lo que puede originar inundaciones.De igual manera se extiende la alerta verde en Choluteca, Valle, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua y Yoro.
A partir de la fecha se excluyen los departamentos de Colón y Cortés.La comunidad más afectada por las lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico ubicado sobre el territorio nacional desde el pasado 18 de mayo, es Trojes, El Paraíso, donde 430 personas se encuentran albergadas.
La tormenta registrada ayer por la tarde, también dejó daños en al menos 65 casas de las colonias Las Colinas, Villanueva, Nueva Suyapa, Miraflores, residencial Suyapita y residencial Honduras en Tegucigalpa.