Bienvenido(a) a
19 Saturday April 2025 @ 08:42 AM CST

Sismo de 7.6 grados sacude Costa Rica

SAN JOSÉ, COSTA RICA (AFP) - Un fuerte sismo de 7,6 de intensidad sacudió este miércoles el territorio costarricense, generando una alerta de tsunami para las costas de Nicaragua, Panamá y Costa Rica, sin que haya por el momento constancia de víctimas o daños.

El sismo interrumpió momentáneamente los servicios de electricidad y telecomunicaciones en buena parte de Costa Rica. El servicio geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo tuvo una intensidad de 7,6 en la escala de magnitud de momento -inicialmente habló de 7,9- y ubicó su epicentro en la península de Nicoya, a 3 kilómetros del poblado de Samara, en la provincia turística de Guanacaste, sobre el Pacífico. Asimismo, el USGS emitió un alerta de tsunami para las costas del Pacífico de América Central y del Sur pero luego la limitó a tres países: Costa Rica, Nicaragua y Panamá.

Reportes de televisión dieron cuenta de cortes de comunicaciones con sectores de la península de Nicoya. Pobladores cercanos al epicentro, contactados por Canal 7 de televisión, indicaron que el sismo se sintio muy fuerte, pero ninguno de ellos dió cuenta de daños.

"Estábamos en la piscina. Se formó una ola dentro de la piscina" dijo con nerviosismo una turista contactada por Canal 7 en la zona de Pinilla, a unos 30 kilómetros del epicentro. El intenso movimiento telúrico, que se sintió prolongadamente, se registró a las 08H43 locales (14H43 GMT), según los servicios sismológicos.

Por su lado los servicios sismológicos costarricenses ubicaron su epicentro en la misma zona a 13 kilómetros del poblado de Cangrejal. En varias zonas del país, muchas personas, que a esa hora se trasladaban a sus trabajos o empezaban la jornada laboral, salieron alarmados a las calles, según reportes de radioemisoras y televisoras.

Algunos edificios de San José y escuelas fueron evacuados, de acuerdo con los informes. Media hora después del sismo, varias zonas de la capital, a mas de 150 kilómetros del epicentro seguían sin energia electrica, mientras la red de telefonía celular estaba colapsada.

La Marina chilena llegó a emitir su propia alerta de tsunami. El reporte del Servicio Hidrográfico y Oceonagráfico (SHOA) de la Marina chilena emitió la alerta a las 11H56 locales (14H56 GMT), afirmando que "existe alta probabilidad de que se genere un tsunami" tras el sismo en Costa Rica. El 27 de febrero de 2010 un sismo y un tsunami consecutivo afectaron al centro-sur de Chile, dejando 555 muertos y desaparecidos, la mayoría de ellos en la región del Maule.

Datos técnicos del sismo
Latitud: 9.9° N
Longitud: 85.5° W
Profundidad: 46 kilómetros
Frente a la costa de Costa Rica

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Terremoto de 7.6 grados se registra en Costa Rica

SAN JOSÉ,Costa Rica Un potente sismo de 7.6 grados de magnitud en la escala de Richter se registró este miércoles en la costa del Pacífico de Costa Rica, informó el servicio sismológico de Estados Unidos.Según el reporte, el epicentro del terremoto se ubicó en la península de Nicoya, a 3 kilómetros del poblado de Samara, en la provincia turística de Guanacaste, sobre el Pacífico, a 80 km de la ciudad de Liberia, Costa Rica.

Por su lado, las autoridades costarricenses ubicaron su epicentro en la misma zona a 13 kilómetros del poblado de Cangrejal.

El intenso movimiento telúrico, que se sintió prolongadamente, se registró a las 8:43 horas locales (14H43 GMT), según los servicios sismológicos.Inicialmente, se había notificado que la magnitud del evento era de 7.9 grados, pero alrededor de las 10:00 AM se modificó a 7.6.

En varias zonas del país, muchas personas, que a esa hora se trasladaban a sus trabajos o empezaban la jornada laboral, salieron alarmados a las calles, según reportes de radioemisoras y televisoras. El seísmo interrumpió los servicios de electricidad y telecomunicaciones en San José, sin que se conozca aún de víctimas o daños.
Algunos edificios de la capital y escuelas fueron evacuados, de acuerdo con los informes.

Alerta de tsunami El servicio sismológico estadounidense emitió temprano una alerta de tsunami para las costas del Pacífico de Centroamérica y Sudamérica tras producirse este potente terremoto, la que fue suspendida posteriormente.

"Se desconoce si un tsunami fue generado. Esta alerta está basada solo en la evaluación del terremoto, en vista de que un sismo de esta magnitud tiene el potencial de generar un tsunami destructivo que puede golpear las costas cerca del epicentro en minutos y las costas más distantes en horas", indica la alerta del organismo estadounidense.
La alerta incluyó en un principio la isla de Amapala en Honduras, señalando que en caso de registrarse un tsunami podría registrarse a las 2:04 de la tarde.Otros países enlistados en la primera notificación de alerta fueron Panamá, Nicaragua, El Salvador, México, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, Chile y Costa Rica.

Mas Información: http://earthquake.usgs.gov/earthquake...sd#summary
Mas Información: http://bvs.desastres.hn/geeklog/staticp...4144631141