COPECO RECIBE EQUIPO PARA FORTALECER LA RED LATINOAMERICANA DE INFORMACION EN GESTION DE RIESGO
05 Wednesday December 2012 @ 02:36 PM CST
Lecturas 726
Nota de Prensa No. 153-2012
Equipo para digitalizar la información relacionada con el trabajo en gestión de riesgo que se desarrolla en el país, recibió COPECO, de parte de la Red Latinoamericana de Centros de Información en Gestión de Riesgo (RELACIGER), en el marco del proyecto “Garantizar la Accesibilidad de la Información de Salud y Desastres e Incrementar los Recursos de Información”. COPECO a través del Centro Nacional de Información y Documentación en Gestión de Riesgos (CENID-GDR), es miembro de RELACIGER, esta es una red de instituciones latinoamericanas que proporciona gratuitamente información confiable sobre una variedad de temas en gestión del riesgo y desastres.
La información disponible en RELACIGER es de utilidad para profesionales de organismos de primera respuesta o especializados en gestión de desastres; profesionales que planifican o gestionan actividades de reducción de riesgos, o de preparativos o respuesta a desastres; además de otros profesionales que requieren minimizar la ocurrencia o el impacto de situaciones de crisis en sus áreas de actividad; investigadores, docentes, y estudiantes en temas afines, así como para el público en general.
RELACIGER es una iniciativa humanitaria conformada por centros de información insertos en organizaciones de educación superior, gubernamentales, no-gubernamentales, e internacionales en 10 países de las Américas; esta red es gobernada por sus integrantes, y actualmente coordinada por el Centro Regional de Información sobre Desastres para América Latina y el Caribe (CRID) y la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM).
RELACIGER recibe financiamiento de organizaciones nacionales internacionales tales como la NLM, la Oficina Humanitaria de la Comunidad Europea (ECHO), La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), La Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (EIRD), y otros recursos obtenidos por el CRID.
Tegucigalpa M.D.C. 04 de Diciembre de 2012 Hora local: 17:00 p.m.
www.copeco.gob.hn
DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Equipo para digitalizar la información relacionada con el trabajo en gestión de riesgo que se desarrolla en el país, recibió COPECO, de parte de la Red Latinoamericana de Centros de Información en Gestión de Riesgo (RELACIGER), en el marco del proyecto “Garantizar la Accesibilidad de la Información de Salud y Desastres e Incrementar los Recursos de Información”. COPECO a través del Centro Nacional de Información y Documentación en Gestión de Riesgos (CENID-GDR), es miembro de RELACIGER, esta es una red de instituciones latinoamericanas que proporciona gratuitamente información confiable sobre una variedad de temas en gestión del riesgo y desastres.
La información disponible en RELACIGER es de utilidad para profesionales de organismos de primera respuesta o especializados en gestión de desastres; profesionales que planifican o gestionan actividades de reducción de riesgos, o de preparativos o respuesta a desastres; además de otros profesionales que requieren minimizar la ocurrencia o el impacto de situaciones de crisis en sus áreas de actividad; investigadores, docentes, y estudiantes en temas afines, así como para el público en general.
RELACIGER es una iniciativa humanitaria conformada por centros de información insertos en organizaciones de educación superior, gubernamentales, no-gubernamentales, e internacionales en 10 países de las Américas; esta red es gobernada por sus integrantes, y actualmente coordinada por el Centro Regional de Información sobre Desastres para América Latina y el Caribe (CRID) y la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM).
RELACIGER recibe financiamiento de organizaciones nacionales internacionales tales como la NLM, la Oficina Humanitaria de la Comunidad Europea (ECHO), La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), La Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (EIRD), y otros recursos obtenidos por el CRID.
Tegucigalpa M.D.C. 04 de Diciembre de 2012 Hora local: 17:00 p.m.
www.copeco.gob.hn
DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL