Bienvenido(a) a
19 Saturday April 2025 @ 05:05 AM CST

Hoy realizan simulacro por ingreso de Huracán

TEGUCIGALPA,Honduras. A 15 años del paso destructor del huracán Mitch , los cuerpos de socorro del Distrito Central y el municipio de Marcovia en Choluteca pondrán a prueba su capacidad de respuesta ante la llegada de un nuevo ciclón. Se trata de un simulacro del ingreso del huracán Larry a territorio hondureño , que conllevará actividades de rescate desde hoy a las 8:00 de la mañana y se mantendrán hasta el miércoles a la 1:00 de la tarde.
En la capital los sectores afectados con movimientos de ladera e inundaciones serán las colonias Ulloa, José Arturo Duarte, Nueva Danlí, Miramesí; los barrios La Bolsa, El Chile, y el mercado Álvarez.El personal de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), el Comité de Emergencias Municipal (Codem), el Cuerpo de Bomberos y todas las organizaciones de socorro deberán aplicar todas las lecciones aprendidas, durante este ejercicio.

Desde ayer por la mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaba sobre el desplazamiento de la depresión tropical número 21 desde Costa Rica hasta el Cabo de Gracias a Dios.Para horas de la tarde de ayer el fenómeno se elevó a categoría de tormenta tropical con el nombre de Larry.Y para hoy se espera que impacte como huracán y genere daños en las comunidades más vulnerables de la cuenca del río Choluteca.

La operación generará el desplazamiento de ambulancias, camiones y la presencia militar y elementos de rescate en las zonas presuntamente afectadas, lo que puede generar desconcierto entre la población.Es por ello que los representantes de los organismos participantes realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer los escenarios y el evento a simular.

Luis Urrutia, gerente del Codem, aseguró que se trata de un ejercicio para mantener a los equipos de repuesta locales y municipales a tono con los problemas que pueden enfrentar durante una emergencia.“Tenemos activos ocho Comités de Emergencia Local y todo el personal de nuestra institución está listo para enfrentar las pruebas que nos podrán los organismos evaluadores en estos dos días”, afirmó.
La actividad es coordinada por Goal y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) , en el marco del Sistema de Alerta y Acción Temprana (SAAT río Choluteca)

Relacionado con esto...