close this bookGuías para la Mitigación de Riesgos Naturales en las Instalaciones de la Salud de los Países de América Latina (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1999, 67 p.)
View the document(introduction...)
View the documentPrefacio
View the documentResumen de recomendaciones
Open this folder and view contentsCapitulo 1: Alcance y objetivos
View the document1.1 Introducción
View the document1.2 Objetivos
Open this folder and view contentsCapitulo 2: Características de las amenazas naturales en los países de América Latina
View the document2.1 Introducción
Open this folder and view contents2.2 Definiciones generales
View the document(introduction...)
View the documentAmenaza natural
View the documentVulnerabilidad
View the documentRiesgo
View the documentElementos estructurales
View the documentElementos no-estructurales
Open this folder and view contents2.3 Terremotos
View the documentDefinición y medida
View the documentAmenazas sísmicas
View the documentEfectos locales
View the document2.4 Erupciones volcánicas
Open this folder and view contents2.5 Huracanes
View the documentDefiniciones
View the documentClasificación
View the documentExperiencia en América Latina
Open this folder and view contents2.6 Inundaciones
View the document(introduction...)
View the documentInundación en cuencas montañosas
View the documentInundación en Valles
View the documentInundación en Llanuras
Open this folder and view contentsCapitulo 3: La naturaleza critica de las instalaciones de ea salud en relación con la mitigación de desastres
View the document3.1 Importancia relativa de las instalaciones
Open this folder and view contents3.2 Hospitales
View the documentConsideraciones especiales
View the documentCaracterísticas de ocupación
View the documentEl papel de la instalación en situaciones de desastre
View the documentCostos económicos y sociales
Open this folder and view contentsCapitulo 4: Diseño considerando amenazas naturales
View the document4.1 Aspectos generales
Open this folder and view contents4.2 Terremotos
View the documentRequisitos sísmicos de diseño
View the documentRequisitos de comportamiento sísmico
View the documentSelección del sitio
View the documentConfiguración de las edificaciones
View the documentAspectos no-estructurales
Open this folder and view contents4.3 Huracanes
View the documentCriterios de diseño
View the documentLocalización de la instalación
View the documentForma del edificio
View the documentTechos livianos
View the documentVentanas, puertas y paredes
View the documentConexiones en los edificios
View the documentResumen
Open this folder and view contents4.4 Inundaciones
View the documentDiseño de sistemas de drenaje
View the documentLocalización
Open this folder and view contentsCapitulo 5: Diseño de nuevas instalaciones de la salud considerando múltiples amenazas
View the document5.1 Diseño conceptual
View the document5.2 Proceso de diseño
View the document5.3 Comparación de las características de diseño para múltiples amenazas
View the document5.4 Aplicación de las guías
View the document5.5 Limitaciones para la aplicación
View the document5.6 Adquisición, instalación y mantenimiento de equipos
Open this folder and view contentsCapitulo 6: Intervención y refuerzo de instalaciones de la salud considerando amenazas múltiples
View the document6.1 Introducción
Open this folder and view contents6.2 Evaluación de la vulnerabilidad
View the documentConsideraciones generales
View the documentEdificaciones y su contenido
View the documentInfraestructura
Open this folder and view contents6.3 Estrategias para su aplicación
View the documentConsideraciones físicas
View the documentConsideraciones acerca de los costos
View the documentReferencias
View the documentAnexo 1: Escala de intensidad Mercalli modificada (versión de 1956)1
View the documentAnexo 2: Distribución geográfica de las máximas intensidades sísmicas en América del Sur
View the documentAnexo 3: Volcanes activos de América Latina
View the documentAnexo 4: Formato para análisis de vulnerabilidad
View the documentAnexo 5: Lista de chequeo
to next section of book