cerrar esta libroRadiación, Antes, Durante y Después de las Situaciones de Emergencia Radialógica (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1997, 23 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoResumen
Ver este documentoRadiación y radiactividad
Ver este documentoMirando hacia el futuro
Ver este documentoFunción de las autoridades locales
Ver este documentoConsecuencias de las situaciones de emergencia radiológica
Ver este documentoContramedidas
Ver este documentoPlanificación para las situaciones de emergencia radiológica
Ver este documentoRecomendaciones
Ver este documentoReferencias
Ver este documentoLecturas complementarias

Prefacio

A pesar de la baja probabilidad de ocurrencia de desastres masivos, como son los accidentes radiológicos y nucleares en las Américas, desastres como la explosión del reactor de Chernobyl en la ex-Unión Soviética, ponen de manifiesto la vulnerabilidad de todos los seres humanos y el ambiente ante semejantes eventos. Las consecuencias locales más graves no fueron necesariamente los efectos biológicos de la radiactividad, y aún menos las fatalidades inmediatas, sino el impacto social y económico en las poblaciones afectadas.

A fin de contribuir a facilitar el fortalecimiento de las capacidades nacionales de respuesta a estos desastres, la OPS/AMRO Oficina Regional de la OMS para las Américas, decidió traducir al castellano y diseminar la publicación de la Oficina de la OMS para Europa: “Before, During and After Radiation Emergencies”, adaptándola a la situación latinoamericana y caribeña. Esperamos que su lectura ayude a las autoridades nacionales a desarrollar currícula educativos, medidas de prevención, planes de respuesta y programas de mitigación en el caso de un accidente nuclear o radiológico en la Región de las Américas.

La OPS, la OMS y los Centros Colaboradores para Emergencias Radiológicas a través de REMPAN (Radiation Emergency Medical Preparedness and Assistance Network), con la colaboración del Organismo Internacional de Energía Atómica, están a la disposición de los países para proporcionar la cooperación técnica necesaria en caso de una emergencia nuclear o radiológica.

J.E. Asvall

George A.O. Alleyne

Director Regional

Director

OMS/Europa

Organización Panamericana de la Salud

Oficina Regional para Europa

Oficina Sanitaria Panamericana


Oficina Regional para las Américas


Organización Mundial de la Salud

Autoridades locales, este documento es para ustedes

Las Oficinas Regionales de la O.M.S. en Europa y las Américas, reciben regularmente solicitudes de información técnica o práctica acerca de un gran número de temas relacionados con la salud y el medio ambiente.

Para facilitar la respuesta a una parte de estas solicitudes, y con el fin de ayudar a las autoridades locales en la solución de sus problemas de salud y de medio ambiente, un grupo de expertos, con el apoyo de un gran número de colaboradores, han redactado la serie: “Autoridades locales, medio ambiente y sanidad”.

Éste es uno de los fascículos de dicha serie. Las recomendaciones que encontrarán al final del mismo, se han ordenado por prioridad, con el objeto de facilitar el desarrollo de estrategias apropiadas para el contexto local.

Las recomendaciones identificadas con este símbolo son básicas para lograr un ambiente seguro y saludable. Las autoridades locales deberían implementar de inmediato acciones relacionadas con estas recomendaciones.

Estas recomendaciones aportarán mejoras significativas en el estado de salud de la población y deberían considerarse como acciones prioritarias.

Estas recomendaciones mejoran la calidad de vida de su comunidad. Están relacionadas con el logro de un ambiente más saludable para su comunidad.

Las recomendaciones sin indicación de prioridad están diseñadas para ayudarlo a formular estrategias en el nivel local y, en general, no tendrán efecto directo sobre la salud.

Este fascículo ha sido preparado para ayudar a las autoridades locales a tomar decisiones debidamente informados. Los anexos contienen información práctica que ayudará al personal técnico y a los responsables de las relaciones públicas en su trabajo diario.

En la contraportada figura la lista de títulos publicados en la serie y los que están en preparación.

Xavier Bonnefoy, EURO/OMS
Asesor Regional en Ambiente y Salud/Ecología

Horst Otterstetter, AMRO/OMS
Director, División de Salud y Ambiente

Asesores principales


Figura

Sr. Leif Blomqvist
Graduado en física técnica en la Universidad Técnica de Helsinki. Su carrera científica incluye mediciones de radiactividad ambiental y planificación para emergencias como director de sección en el Centro Finlandés de Seguridad Radiológica y Nuclear. En 1995 pasó a formar parte de WHO/EURO como Director del Programa de Preparación para Emergencias Nucleares.


Figura

Sr. Pat O'Riordan
Ingeniero civil que trabaja en los servicios sanitarios de Irlanda. Es experto en la planificación para emergencias y ha escrito y presentado conferencias sobre el tema de manera amplia.

a la sección anterior a la sección siguiente