cerrar esta libroRadiación, Antes, Durante y Después de las Situaciones de Emergencia Radialógica (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1997, 23 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoResumen
Ver este documentoRadiación y radiactividad
Ver este documentoMirando hacia el futuro
Ver este documentoFunción de las autoridades locales
Ver este documentoConsecuencias de las situaciones de emergencia radiológica
Ver este documentoContramedidas
Ver este documentoPlanificación para las situaciones de emergencia radiológica
Ver este documentoRecomendaciones
Ver este documentoReferencias
Ver este documentoLecturas complementarias

Resumen

Las emergencias graves por radiación suceden muy raramente. Sin embargo, cuando ocurren, pueden causar problemas graves de salud pública. La radiación no puede ser detectada por los sentidos humanos; no puede verse, olerse ni tocarse. Además, en general, el público no tiene experiencia sobre cómo reaccionar ante la radiación.

Las situaciones de emergencia radiológica pueden causar gran ansiedad pública y plantear una amplia gama de cuestiones, entre los que se destacan el óptimo curso de acción a seguir por parte de los individuos y sus familias, la perspectiva de enfermedades futuras e incluso de muerte prematura, el peligro para los niños en gestación y la seguridad de la ingestión de alimentos y agua en el lugar afectado.

En la mayoría de las circunstancias, la gente recurrirá en primer término a las autoridades locales de las que espera recibir información precisa, adecuado consejo y asistencia apropiada.

En el presente documento se describen la gama de posibles situaciones de emergencia radiológica, sus probables consecuencias para la salud, algunas acciones correctivas posibles y el esquema de un proceso de planificación de emergencias para una respuesta de salud pública.

a la sección anterior a la sección siguiente