cerrar esta libroEpidemiologiá de Desastres Naturales (OTHERS - OTROS, 1984, 161 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoAgradecimientos
Ver este documentoIntroducción
Ver este documento1. Muerte y lesión
Ver este documento2. Enfermedades trasmisibles y su control después de desastres naturales
Ver este documento3. Exposición ambiental después de una catástrofe natural
Ver este documento4. Alimentos y nutrición
Ver este documento5. Reacciones psicológicas al desastre
Ver este documento6. Aplicación práctica de métodos epidemiológicos a desastres
Ver este documentoApéndice: erupciones volcánicas

JOHN SEAMAN
Senior Overseas Medical Officer, Save the Children Fund, Londres

SALLY LEIVESLEY
International Disaster Institute, Londres

CHRISTINE HOGG
Appropriate Health Resources Technology Action Group, Londres

HARLA · México
¡Un Nuevo Concepto en Lloros Didácticos!
México · Estados Unidos · Centroamérica · El Caribe · Sudamérica · España

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD
Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD

La realización de esta traducción ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA) a través del Programa de Preparativos para Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud, Washington, D.C., E.U.A.

Versión en español:
Dr. JOSÉ RAFAEL BLENGIO PINTO
Asesor Editorial en Ciencias de la Salud

Dosificación de fármacos
Los autores y el editor han hecho todo esfuerzo para que la selección y la dósis de los fármacos señaladas en este texto concuerden con las recomiendas y la práctica que privan en la fecha de publicación. Sin embargo, ante la rapidez con que suceden los cambios en la investigación, en las normas oficiales y el flujo ininterrumpido de información relativa a farmacoterapia y reacciones medicamentosas, conviene que el lector revise la información señalada en el envase de cada medicamento, en busca de cualquier modificación en sus indicaciones y dosis, y el nuevo señalamiento sobre precauciones, aspectos de importancia cuando el producto recomendado es nuevo, de poco uso, o tiene ambas características.

Dirección:

Jaime Arvizu Lara

Proedición:

Rodolfo Montiel H.

Producción:

Antonio Figueredo H.


Yezid Medina H.

Fotografía de la portada:

Agutín Pimentel Mayén

Portada:

Grafos publicidad

EPIDEMIOLOGÍA DE DESASTRES NATURALES
John Seaman, Sally Leivesley & Christine Hogg

Copyright © 1989 por Harla, S.A. de C.V.
Antonio Caso No 142, Tel 592 4277, 06470 México, D F
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. No. 723

Versión autorizada en español de la obra en inglés titulada:

EPIDEMIOLOGY OF NATURAL DISASTERS
Copyright © 1984 por S. Karger AG,
P.O. Box, CH-4009 Basilea ¡Suiza)

ISBN 3-8055 3779 4

DERECHOS RESERVADOS

Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.

ISBN 968-6199 73 X

Impreso en México - Printed in México

La impresión de la obra se realizó en los talleres de Offset Rebosán, S.A.,
Zacahuitzco No. 40, Col. Ma. del Carmen, 03540 México, D,F,, Tel. 532-2238

a la sección anterior a la sección siguiente