cerrar esta libroEpidemiologiá de Desastres Naturales (OTHERS - OTROS, 1984, 161 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoAgradecimientos
Ver este documentoIntroducción
Ver este documento1. Muerte y lesión
Ver este documento2. Enfermedades trasmisibles y su control después de desastres naturales
Ver este documento3. Exposición ambiental después de una catástrofe natural
Ver este documento4. Alimentos y nutrición
Ver este documento5. Reacciones psicológicas al desastre
Ver este documento6. Aplicación práctica de métodos epidemiológicos a desastres
Ver este documentoApéndice: erupciones volcánicas

Agradecimientos

Los autores agradecen a innumerables personas su auxilio en la preparación de este texto y en particular al profesor Marcas Klingberg y a la señorita Cheri Papier por su critica positiva y su ayuda para su preparación; a los doctores Frances D'Souza y Robín Stephenson del Instituto Internacional contra Desastres, por suministrarnos gran parte de las fichas bibliográficas en que se basó el trabajo; John Rivers de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres por su valioso auxilio en el capitulo sobre exposición ambiental y al señor Tony Jackson de Oxfam por los datos que nos dio sobre envíos de alimentos después del terremoto de 1976 en Guatemala. Nuestro agradecimiento también para la señora Joan Elliot por mecanografiar pacientemente los varios borradores.

Los autores también desean agradecer a Blackwell Scientific Publications, a los doctores Roger Class, L.E. Mount, Alfred Sommer, Karl Western y a los coordinadores del Bulletin of the Pan American Health Organization, Disasters, The Lancet and Science N. Y. por su amable permiso para reproducir varias figuras en esta obra.

a la sección anterior a la sección siguiente