En el proceso de preparación de esta guía práctica participaron decenas de especialistas de muchos países de la Región. Durante ese tiempo, se realizaron siete talleres teórico-prácticos para probarla y validarla en Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, reuniendo a más de 156 participantes, que contribuyeron a mejorar el texto original con sus valiosos aportes y experiencias. A todos ellos la OPS/OMS les agradece su apoyo y dedicación.
De forma especial, deseamos reconocer y agradecer la valiosa participación y contribución técnica de las siguientes personas:
El Dr. René Urroz Alvarez, autor principal y coordinador del proceso de elaboración de este documento.
En Guatemala: Dr. Otto Cano, Dra. Ana Victoria Aneoga, Dra. Betty Gordillo, Dra. Hilda Leal, Dr. Germán Aguilar y Patricia Ruiz.
En Honduras: Dra. María Guadalupe Romero, Dr. Godofredo Andino, y la Lic. Beatriz Vélez.
En El Salvador: Lic. Jorge Jenkins, Ing. Gladys Arelis Loucel, Dra. Victoria Brizuela.
En Nicaragua: Dr. Paul Borgen, Lic. Ernesto Hernández, Lic. Steven De Vriendt.
En la República Dominicana: Ing. Henry Hernández.
En la revisión técnica de texto final participaron además la Dra. Gabriela Fernández del Programa Especial para el Análisis de la Salud y el Dr. Pablo Aguilar del Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud.
A todas las otras personas que enriquecieron este documento con sus comentarios y recomendaciones, y no figuran en esta página, nuestro más sincero reconocimiento por sus oportunas, acertadas y válidas contribuciones.
![]() |
![]() |