Bienvenido(a) a
11 Friday April 2025 @ 11:12 PM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Alerta verde para el sur de Honduras

General NewsTegucigalpa, Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 72 horas, a partir del mediodía de este domingo, para toda la línea costera del Golfo de Fonseca debido al oleaje alto que con rompimiento de fuerte que se espera en la zona.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Dónde y cuándo podría impactar el fenómeno meteorológico de El Niño

El Niño es un fenómeno meteorológico que no ocurre en ciclos determinados o predecibles. Consiste en un cambio de los patrones de movimiento de las corrientes marinas, que al final acaba generando intensas lluvias e inundaciones en unas partes del mundo y sequía en otras.

Cada vez hay menos dudas al respecto: todos los datos apuntan a que este año el fenómeno meteorológico de El Niño volverá a impactar fuerte, tal vez tanto como lo hizo en 1997. Sin embargo, como muestra un mapa elaborado por la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, en inglés), el niño podría impactar de forma muy diferente dependiendo del rincón del mundo en el que te encuentres.

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Temporada de Huracanes con baja actividad para 2014

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2014 será un evento en el ciclo anual de formación de ciclones tropicales. La temporada oficialmente iniciará el día 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre de 2014. Estas fechas delimitan convencionalmente el período de cada año en que la mayor parte de ciclones tropicales se forman en el Océano Atlántico. Sin embargo, la formación de ciclones tropicales es posible en cualquier momento. El jueves 15 de mayo 2014 comienza oficialmente la temporada de huracanes sobre el Pacífico oriental, que arranca el domingo 1 de junio en el océano Atlántico, el mar Caribe y golfo de México.