Bienvenido(a) a
11 Friday April 2025 @ 11:15 PM CST

Documentos Digitalizados CRID Agosto 2004

Documentos Digitalizados
AGOSTO 2004

La información publicada en ésta sección es de distribución general del CRID. Se pueden utilizar extractos de ésta para revisar, reproducir o traducir con fines investigativos o de estudio privado pero no para su venta o uso con fines comerciales.

DOCUMENTO
TITULO

137 Natural disaster reduction : How meteorological and hydrological services can help.
296 Protocole d\'accord de partenariat portant sur la maitrise durable des noyades dans les zones de baignade et de traversee par embarcations
297 Termes de reference du project de Cartographie regionale des zones a risques majeurs.
1205 Manual de atención médica de emergencia : Particularmente referente a desastres naturales o producidos por el hombre.
1243 Preparación y administración de un plan para enfrentar un desastre sísmico severo.
1245 Informe final.
1363 El sector salud en Chile y su rol frente a emergencias y desastres naturales 1991.
1367 Curso de educación continuada : "Administración de la asistencia sanitaria en casos de desastre" : Manual del participante.
1368 Phoenix Sky Harbor International Airport : Emergency Operations Manual.
1369 Individual and organizational response to the 1985 earthquake in Mexico City, Mexico.
1370 Programas de ayuda de emergencia durante el terremoto de octubre de 1986 en San Salvador.
1371 Plan Regional de Emergencia.
1569 Programa de atención integral a repatriados, desplazados y refugiados.
1570 Perfil del componente de organización espacial y vivienda.
1571 Perfil del componente de infraestructura, equipamento y servicios.
1572 Perfil del componente de fomento y desarrollo agropecuario.
1573 Perfil del componente de fomento y desarrollo empresarial.
1574 Perfil del componente de generación de empleo para refugiados.
1575 Perfil del componente de organización e integración social.
2203 El terremoto de Bocas del Toro 22 de abril, 1991 : Crónica del desastre.
2706 Aspectos de salud en el terremoto de México (19 de setiembre de 1985).
3021 State experiences.
3610 The epidemiology of natural and manmade disasters : The present state of the art.
3715 Teacher\'s package on earthquake drills.
4340 Adecuación curricular en prevención y atención en desastres : Grado 1.
4500 Manual de manejo de cadáveres en situaciones de desastre.
4912 Japan national summary report IDNDR.
5377 Apuntes para la discusión del paradigma espacial en los estudios de riesgos naturales.
5378 Ambito interdisciplinario desastres naturales.
5379 Vulcanología no es Geología y la tierra no es redonda.
5380 Riesgo sísmico en Cartago : Un análisis histórico espacial : Definición del objetivo de estudio.
5381 Metodología de análisis del riesgo sísmico, un sistema de información geográfica.
5468 The environment impacts of natural and technological (NA-TECH)disasters.
5469 Natural and technological catastrophes and policy options : A review of some Italian experiences.
5470 Las catástrofes naturales y tecnológicas y las medidas que se pueden adoptar : La experiencia italiana.
5471 Urbanización y metodología de la lucha contra las inundaciones en Japón.
5472 Urbanization and flood control methodology in Japan.
5565 Natural hazards and remote sensing.
5566 Natural hazard assessment and mitigation from space : The potential of remote sensing to meet operational requirements
5568 The role of satellite remote sensing in volcanic hazard mitigation.
5570 Forecasts and warnings of natural disasters and the roles of national and international agencies
5571 Remote sensing applications for seismic hazard assessment.
5572 Potential of sar interferometry in assessment and prediction of natural hazards.
5573 Slope instability : The role of remote sensing and GIS in recognition, analysis and zonation.
5574 The use of numerical imagery and photogrammetric methods for the monitoring of unstable slopes
5575 Applications of remote sensing for the evaluation and mitigation of volcanic hazards : specific examples and recommendations
5576 The use of satellite radar for monitoring fluvial and coastal flooding.
5577 Assessing flood hazards in deserts using satellite imagery.
5578 Tropical cyclone experiences in Vanuatu.
5579 Contribution of meteorological satellites to agriculture and hydrological hazard warning in the semi-arid tropics
5580 Remote sensing as an operational tool for desert locus habitat monitoring : Realizations and requirements
5581 Detection and warning in tropical ecosystems :Fires and deforestation.
5582 Icebergs in ERS - 1 SAR images.
5654 Defensa Civil: Mato Grosso do Sul.
5668 Desastres naturales y zonas de riesgo en Panamá : Condicionantes y opciones de prevención y mitigación : El caso de Panamá : Informe Final.
5790 From disaster management to sustainable development : How the public sector, private sector and voluntary organizations can work together
5951 Memorias de un proyecto exitoso del atlas informatizado de Quito al sistema urbano de información metropolitana de Quito.
7078 Guía para elaborar planes de emergencia.
7412 Te invito a conocer la tierra 2 : Texto de enseñanza básica 5to. a 8vo. año básico.
7413 Te invito a conocer la tierra 2, 5to. a 8vo. año de educación general básica : Texto guía para el profesor.
7414 Te invito a conocer la tierra 1 : Texto de enseñanza básica 2do. a 4to. año básico.
7415 Te invito a conocer la tierra 1, 2do. a 4to. año de educación general básica : Texto guía para el profesor.
7686 Arquitectura para la reducción de daños por terremotos en edificaciones esenciales urbanas.
7742 Desastre de Hanshin - Awaji del 17 de enero de 1995 : Consecuencias, enseñanzas y reconstrucción.
7743 Sistema de información geográfica para el plan de reconstrucción luego del terremoto de Hanshin - Awaji.
7750 Informe de República de Argentina.
7752 Políticas y financiamiento.
7754 Informe de la República de Cuba sobre el estado actual de la mitigación de los desastres en los hospitales y otras instalaciones de la salud.
7756 Evaluación de la vulnerabilidad de hospitales ante terremotos : Proyecto ECHO-OPS/OMS : Caso Venezuela.
7769 ¿Qué son peligros naturales?
7770 ¿Es su hospital seguro?
7772 Is your hospital safe?.
7830 Modernización de la gestión del agua : La experiencia en México.
7832 Gestión de los recursos hídricos en Chile.
7833 Planeamiento de recursos hídricos y manejo integrado de cuencas.
7838 Análisis regional de las lluvias torrenciales y su influencia sobre el regimen hidrológico.
7839 Mercados, monopolios y derechos de agua : Componentes institucionales.
7840 Temas mínimos a considerar en privatizaciones de agua y saneamiento.
7841 Criterios para administrar en forma integral la cantidad, calidad y usos del agua en México.
7843 Taller de consulta sobre estrategias de manejo integrado de recursos hídricos.
7848 An appraisal of the application of surface and borchole geophysical techniques to groundwater assessment in wellfields in The Bahamas.
9405 Informe mundial sobre desastres 1997.
9467 Earthquake : Is your hospital prepared.
10001 La conservación y uso de la biodiversidad para el desarrollo sostenible.
10874 Manual de reanimación cardio - pulmonar.
11993 La información geográfica al servicio de la protección civil.
12099 The national natural disaster reduction plan of the people\'s Republic of China : 1998-2010.
13040 Simulacro accidente con carga peligrosa.
13044 Evaluación sismorresistente del Hospital Dr. Adolfo Prince Lara, Puerto Cabello, Estado Carabobo.
13258 Geological disasters in the Philippines : The July 1990 earthquake and the June 1991 eruption of Mount Pinatubo
13269 Report on the 1996 world disaster reduction campaign for the International Decade for Natural
13783 Pontos importantes para a definiçao de um programa de desenvolvimiento de recursos humanos em defesa civil.
13784 Conferencia geral sobre desastres para prefeitos, dirigentes de instituiçoes públicas, privadas e líderes cominatários.
13800 Program proposal to assist in the post - hurricane reconstruction of the public health care systems of Central America and the Caribbean.
14298 Aseguramientos institucionales ante emergencia por desastres.
14299 Informe de consultoría : Evaluación del desastre y de peligros residuales en el volcán Casita : Identificación y evaluación preliminar de peligros asociados a terrenos inestables en algunos puntos del norte y centro de Nicaragua.
14473 Planes de emergencia en hospitales.
14727 Guía de trabajo para la elaboración de los mapas de riesgos comunales.
14967 Perspectivas de la estación lluviosa de 1997.
14971 Microzonificación sísmica.
14978 Preparación enfrentamiento sobre sismo.
14981 Guía metodológica para el análisis de la vulnerabilidad de los servicios de salud.
14993 Sistematización y documentación del proyecto Prevención y Control Local de Incendios Forestales (PRECLIF): Informe final de consultoría.
15007 Guía de trabajo para el facilitador comunal ¿Cómo se elabora un plan comunal de gestión de riesgo?.
15009 Amenazas naturales de Costa Rica.
15013 Evaluación de la vulnerabilidad y la capacidad : Guía de la Federación.
15018 Informe preliminar sobre los daños ocurridos por el paso de los huracanes Isidore y Lili. Septiembre 2002.
15021 Construya seguro.
15025 Manuel d\' evaluation des effets socio - economiques des catastrophes naturelles.
15028 Fenómeno del Niño.
15029 Las causas probables de la castástrofe sísmica del 19 de septiembre de 1985.
15051 Plan de acción estratégico para las emergencias de la coordinadora de las ONG\'s.
15052 Manejo de suministros para casos de emergencia.
15053 Plan regional institucional de atención de emergencia en situaciones de desastre : Región Chorotega.
15056 Ubicación físico espacial de los desastres.
15083 Atlas indígena : vulnerabilidad de los pueblos indígenas en Costa Rica ante los fenómenos naturales.
15108 Experiencias pedagógicas para la prevención de desastres.
15109 La gestión del riesgo como eje transversal de los proyectos curriculares.

Última Edición: 15 Thursday July 2010 @ 11:42 AM CST|Hits: 2,179 Ver la versión para imprimir