Bienvenido(a) a
11 Friday April 2025 @ 11:10 PM CST

Documentos Digitalizados Sobre Gestión del Riesgo en Costa Rica

Extractos de la información publicada en esta sección se pueden utilizar para revisar, reproducir o traducir con fines investigativos o de estudio privado, pero no para su venta o uso con fines comerciales.

DOCUMENTO
TITULO

1 Informe de labores, julio 1987-mayo 1988.
2 Informe anual junio 1986-mayo 1987.
4 Plan de emergencia volcánica: Volcán Irazú-Cartago.
5 Plan regulador para emergencia de la Zona Atlántica de Costa Rica, Terremoto 22 abril 1991.
6 Mapa de geodinámica externa de Puriscal y alrededores.
7 Apuntes sobre Santiago de Puriscal : preliminar.
8 Metodología para inspección de terrenos relacionados con el deslizamiento de Puriscal.
9 Pérdidas en infraestructura sismo del 22 de abril de 1991, provincia de Limón.
14 Análisis preliminar de zonas con potencial de inundación y sitios vulnerabales : Informe a la Comisión Nacional de Emergencia.
15 Informe geológico-geotécnico de las labores realizadas en los Cantones de Puriscal y Turrialba.
18 Planificación estratégica de la Comisión Nacional de Emergencia 1990-1993.
19 Evento del 16 de octubre de 1990, Deslizamiento de Chiz de Turrialba: causas y medidas de mitigación.
21 Guía para Elaborar Mapas de Amenazas y Recursos
24 Breve reseña histórica de la Comisión Nacional de Emergencia.
26 Manual de referencia rápida para emergencias aéreas.
29 Percepción y comportamiento ante los desastres naturales en Costa Rica : Proyecto de Investigación-acción en prevención de desastres.
30 La región caribeña, una región geográfica recurrente en desastres naturales en la que el hombre y su desarrollo han aumentado significativamente su impacto.
32 Diagnóstico de la situación de Limón, post terremoto 22 de abril 1991.
36 Memoria anual 1991-1992.
41 Normativa ambiental sobre productos químicos peligrosos o riesgosos.
42 Informe final de la inspección geológica a los Cantones de Cóbano y Paquera, provincia de Puntarenas.
44 Manual de rescate en espacios confinados.
48 Tormenta tropical Bret : informe.
49 Memoria anual 1992.
50 Análisis de vulnerabilidad distritos de Tucurrique y Pejibaye.
52 Emergencia de Río Toro junio de 1992, intervención y coordinación institucional : Primer y segundo informe de investigación.
53 Plan regulador para la reconstrucción de las zonas afectadas por la Tormenta Tropical Gert.
56 Organización nacional para caso de emergencia o desastre.
58 Uso del suelo con fines constructivos en áreas de amenaza natural
59 Plan regulador para las zonas de Turrialba y Jiménez, afectadas por el evento sísmico del 10 de julio de 1993.
60 Guía para elaborar un plan de emergencia para los comités locales.
63 Informe final de evaluación hecha en regiones afectadas por Disturbio Meteorológico Gert.
64 Informe sobre deslizamiento del 30 de octubre de 1993 en el Caserío Las Lagunas de Arancibia, Puntarenas.
68 Plan regulador para las inundaciones en los Cantones de Turrialba, Jiménez, Paraíso, Sarapiquí, Siquirres, Matina, Limón y Talamanca.
69 Informe de impacto social de las inundaciones de la Zona Atlántica : Caso de los Cantones de Jiménez y Turrialba, Provincia de Cartago.
77 Manual de prevención y rescate acuático.
81 Post-earthquake damage, losses and mitigation measures.
82 Memoria 1990-1993.
85 Planificación estratégica.
86 Lineamientos para el Plan general Tormenta Tropical Bret.
90 Resumen ejecutivo : Labores realizadas por la Dirección de Prevención y Mitigación 1990-1993.
91 Organización de la C.N.F.L. S.A. para atender contingencias operativas en la Red de distribución.
104 Plan operativo de evacuación Zona de Influencia del Volcán Poás.
105 Sistema de Información para Emergencia-SIE : Aspectos conceptuales.
106 Ustedes. Viven cerca de un volcán?.
107 Análisis de vulnerabilidad en las principales cuencas hidrográficas del país.
110 Simulación : Terremoto en Costa Rica.
116 Información pública en situación de desastre : Manual práctico.
120 Consideraciones sobre las variables amenazas y riesgos dentro de la categoría ordenamiento territorial.
121 Manual de introducción al rescate en espacios confinados.
122 Toma de Corte Plena : Plan integrado de operaciones.
124 Huracán Joan : informe final de labores 17-27 octubre 1988.
127 Plan de evacuación plantel principal CNE.
128 Ley Nacional sobre Desastres Nacionales.
134 Amenazas naturales : vulcanismo, inundaciones, sequías, sismos, huracanes, deslizamientos.
137 Efectos de la lluvia ácida en la salud.
141 Plan de contingencia por amenaza de rotura tubería Proyecto Acueducto Orosi : Navarro, Calle Juco, Orosi, Cartago.
145 Estudio hidrogeológico del área de Puriscal.
148 Protocolo de operaciones para la atención de emergencias aéreas : Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
151 Vulnerabilidad ante inundaciones subcuenca del Río Cañas.
155 Zonificación de amenazas por inundación en el Valle de Sixaola.
159 Manual de equipo especializado de rescate.
164 Reorganización de la Comisión Nacional de Emergencia.
168 Deslizamiento del Alto de Tapezco : trabajo final.
173 Guía para el manejo de alojamientos temporales (24 a 72 horas).
183 Plan general de coordinación y apoyo para el proceso electoral.
186 Hospital México : diagnóstico de la estructura, diseño y construcción del reforzamiento estructural.
189 Análisis de la situación de la comunidad de Barrio Cuba en relación a la cercanía de la Fábrica Numar : estrategia de comunicación como método de prevención ante un desastre.
190 Ley nacional de emergencia No. 4374 de 1969 y Reglamento de emergencias nacionales Decreto Ejecutivo No. 25216-MOPT.
191 Fórmula instructiva en evaluación de daños para edificios en caso de emergencia.
192 Plan de contingencia para las comunidades cercanas al Volcán Poás.
193 Taller nacional sobre administración de desastres y cooperación al Plan Nacional de Emergencia.
199 Diseño sismo-resistente del Hospital de Alajuela : un enfoque integrador.
202 Organización escolar para los desastres.
203 Plan Regulador para la Reconstrucción de los efectos de las inundaciones en el territorio nacional, causados por la Depresión Tropical No. 12, noviembre 1994.
204 Plan Regulador General de la Reconstrucción de los daños causados por Onda Tropical en El Caribe y Zona Norte.
206 Plan regulador para la reconstrucción de los efectos de las inundaciones en la Vertiente Caribe, causadas por el temporal del 12 al 14 de febrero de 1996.
207 Plan Regulador para la Reconstrucción de los efectos de las inundaciones en la Vertiente Pacífico causadas por el temporal del 26 de junio al 4 de julio de 1996.
208 Plan regulador reconstrucción de los efectos en el territorio nacional causado por los efectos indirectos del Huracán César.
209 Plan Regulador para la Reconstrucción de los efectos causados por los efectos indirectos del Huracán Roxanne, octubre 1995.
210 Plan Regulador para la Reconstrucción de las zonas afectadas por la Tormenta Tropical Gert.
211 Plan Regulador para la Reconstrucción en el territorio nacional causado por los efectos de la Tormenta Tropical Lili del 12 al 17 de octubre de 1996.
212 Plan General Regulador para la atención de los daños causados por los fenómenos hidrometeorológicos y conexos para el período lluvioso de 1995.
213 Memoria 1986-1990.
217 Huracán Joan : aspectos meteorológicos de la emergencia.
219 Tipos y distribución de algunos peligros naturales en Costa Rica (sismicidad y vulcanismo, deslizamientos, sequías e inundaciones).
221 Vulnerabilidad a desastres y opciones de prevención y mitigación : Comunidades urbanas en Costa Rica.
223 Inundaciones del Río Sixaola en Costa Rica y Panamá.
225 Propuesta de Proyecto de reconstrucción escolar, estimaciones y anexos relativos a los daños causados por el Huracán Juana, en el Sistema de infraestructura física educativa costarricense.
226 Conocimientos básicos sobre tectónica, sismología y vulcanología.
231 Fenómenos atmosféricos y cambios climáticos.
233 Directrices para la prevención de desastres naturales y medidas de protección en las zonas donde se producen ciclones tropicales.
241 Diseño de un sistema de alerta temprana de crecientes en la cuenca del Río Chirripó Norte.
262 El problema de las inundaciones en Costa Rica.
263 Identificación de fuentes sísmicas en el Valle Central : informe.
269 Reglamento autónomo de servicio y organización de la Comisión Nacional de Emergencia; Reglamento de compensación económica por disponibilidad para la Comisión Nacional de Emergencia.
282 Resumen de términos meteorológicos y afines.
287 Análisis de metodologías en la prevención de desastres naturales, el caso de Villa Colón y Puriscal.
292 Análisis preliminar de la amenaza y vulnerabilidad potenciales generadas por el Río Reventado y el Deslizamiento de San Blas, Cartago, Costa Rica.
310 Manual de normas y procedimientos : Servicio de Urgencias Hospital México.
319 Mesa de trabajo sobre el deslizamiento de San Blas.
323 Plan básico de Defensa Civil. Tomo I
329 Componentes de una ración familiar.
331 Plan para la atención de emergencias en el Hospital de Los Chiles.
337 Los sismos como fuente generadora de deslizamientos y su influencia sobre la infraestructura y líneas vitales de Costa Rica.
339 Los deslizamientos del 2 de julio en el Cerro Doán : sus causas y consecuencias.
342 Instructivo de operación para atención de emergencia en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
380 Informe sobre el problema del Río Reventado.
387 Plan intrahospitalario para atención de desastres y evacuación.
402 Deslizamiento del Alto de Tapezco : Santa Ana, Provincia de San José.
405 1988 annual report on the volcanic and earthquake hazards mitigation program for the Valle Central, Costa Rica.
435 Plan de Emergencia : elecciones 1990.
442 Planificación para desastres : El proceso y el método.
444 Guía para la planificación de emergencias por desastres.
448 Análisis espectral de algunas señales sísmicas de los volcanes Arenal y Poás (Costa Rica)y su relación con la actividad eruptiva.
466 Los desastres naturales y su incidencia económico-social.
467 Plan regulador de la Vertiente Atlántica.
469 Base de datos de eventos.
474 Huracán César, lecciones y opciones para el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible.
475 Proyecto de geología urbana del Gran Área Metropolitana: Cantón de Alajuelita.
476 Proyecto de geología urbana del Gran Área Metropolitana: Cantón de Escazú.
479 Registros de aceleraciones del terremoto de Limón, 22 se abril de 1991.
495 El terremoto de Limón, abril 22 de 1991: vulnerabilidades sociales, económicas e institucionales.
509 The 1991 Limon, Costa Rica tsumani.
519 Costa Rica: lecciones aprendidas y reaprendidas del Huracán César.
528 Efectos de los daños ocasionados por el Huracán Cesar sobre el desarrollo de Costa Rica en 1996.
543 Manual de requisitos para permisos y supervisión de plazas públicas: plan de trabajo, para la instalación y operación de un Centro de Información para Emergencias, en el Tribunal Supremo de Elecciones, elecciones 1998 (Documento propuesta).
544 Plan Operativo Interinstitucional para la Seguridad Ciudadana, Festival de la Luz, San José, diciembre 1997.
548 Plan General de Coordinación para Emergencias: reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de Centroamérica, Belice, Estados Unidos y República Dominicana.
549 Caracterización geológica-geotécnica del deslizamiento El Burío, Cantón de Aserrí : informe de avance.
550 Protocolo de flujo de información para situaciones de emergencia.
553 Propagación de olas sobre cabo velas en la Costa del Pacífico Norte de Costa Rica.
562 Mejoramiento y estabilización del talud cercano a las Ruinas de Ujarrás: informe final.
566 Actividad eruptiva del Volcán Rincón de la Vieja durante los días 6-13 de noviembre de 1995.
567 Recopilación de antecedentes actividad eruptiva Volcán Rincón de la Vieja.
569 Estatuto de personal.
577 Propuesta de reorganización: Comisión Nacional de Emergencia.
587 Plan General de Coordinación: final Campeonato de Fútbol Primera División 97.
589 Plan General de Coordinación: festival Internacional de las Artes 96.
592 Informe de situación: colada de lava activa flanco norte Volcán Arenal.
598 Organización nacional para casos de emergencia o desastre.
607 Resumen histórico de la actividad sísmica en Costa Rica, 1756-1988.
608 El tornado y sus vientos destructivos.
628 Reglamento para el control de activos o bienes de la Comisión Nacional de Emergencias.

Última Edición: 15 Thursday July 2010 @ 11:16 AM CST|Hits: 5,079 Ver la versión para imprimir