DOCUMENTO
|
TITULO |
|
5908 |
Evaluación primaria del ambulatorio "Venezuela". |
6835 |
Informe actividades de defensa civil. |
6987 |
Costos de daños, instituciones de servicio y viviendas por el terremoto
del 10 de octubre. |
7034 |
Clasificación y distribución de víctimas en accidentes aéreos. |
7120 |
Tendencias futuras de los desastres y sus consecuencias en las políticas
de los países en desarrollo. |
7122 |
Relaciones entre desastres naturales y tecnológicos. |
7160 |
Brigadistas a la acción. |
7636 |
Manual de prevención de accidentes para el hogar, la familia y la
comunidad. |
7784 |
Memoria de actividades realizadas en conmemoración al Día Internacional
para la Reducción de los Desastres Naturales - DIRDN : 8 al 15 de
octubre 1993. |
8391 |
Invirtiendo en el futuro de Quito. |
9078 |
Manual de recuperación emocional. |
9080 |
Segundo congreso chileno de epidemiología : Libro de resúmenes. |
9211 |
Lecciones aprendidas de terremotos catastróficos recientes y otras
investigaciones. |
9218 |
Peligrosidad de terrenos inestables en Quito, detección y mitigación. |
9219 |
Impactos de fenómenos oceánicos. |
9220 |
Efectos de las marejadas en las costas ecuatorianas. |
9221 |
El manejo de los desastres en el Ecuador. |
9222 |
Hipótesis sobre el origen del deslizamiento "La Josefina" y geomorfología
del área de influencia. |
9899 |
Programa de educación comunitaria para la prevención de desastres
: Reflexiones sobre metodología participativa. |
9905 |
El sismo de Cariaco del 9 de julio de 1997 : Informe preliminar. |
9989 |
Microzonificación sísmica de Santa Fé de Bogotá. |
10051 |
Soporte logístico en atención de emergencias. |
10068 |
Análisis de vulnerabilidad de la ciudad de Santo Domingo al impacto
de un huracán categoría 5. |
10069 |
La educación ambiental y la educación para los desastres : Concepción,
integración, resultados y proyecciones para el tercer milenio en Cuba. |
10071 |
Preparación de la comunidad para casos de desastre. |
10103 |
Peligro, vulnerabilidad y riesgo de los fenómenos naturales en el
Perú. |
10105 |
Resumen : Evaluación de la vulnerabilidad sísmica a instituciones
de salud. |
10109 |
Informe de la EPS EMAPICA S.A. "El Fenómeno del Niño y sistema de
agua potable : Un problema sin resolver". |
10117 |
Conclusiones y recomendaciones. |
10186 |
Sistematización del proceso de evaluación de la amenaza por movimientos
en masa en zonas de ladera del municipio de Medellín. |
10188 |
Desarrollo institucional municipal en educación para la prevención
y atención de desastres. |
10358 |
Manual de criterios normativos de vigilancia epidemiológica municipal
de las enfermedades producidas por la contaminación biológica del
agua y los alimentos. |
10378 |
Cuentas ambientales y de recursos naturales para políticas de desarrollo. |
10381 |
Campaña educativa para el manejo seguro y eficiente de combustibles
gaseosos en el Municipio de Medellín. |
10389 |
Plan nacional para la prevención y atención de desastres. |
10390 |
Cantarín : El arroyo feliz (Cuento). |
10391 |
Omaira : Pedacito de cielo (Cuento). |
10398 |
El agua potable de Puerto Rico. |
10421 |
Programa de reconstrucción : Proceso de recuperación de comunidades
afectadas por desastres naturales. |
10457 |
Evaluación del daño sísmico de dos hospitales de la ciudad de Aiquile:
Informe. |
10631 |
Aprendiendo a convivir con las inundaciones. |
10694 |
Guías para evaluar riesgos de mutagenicidad. |
10699 |
Atracina : Efectos sobre la salud y el ambiente. |
10700 |
Generalidades. |
10701 |
Toxicología I : Cinética y efectos de los contaminantes tóxicos del
ambiente. |
10702 |
Epidemiología I : La epidemiología y su aplicación a los problemas
de salud derivados de la contaminación ambiental. |
10703 |
Toxicología II : Toxicocinética. |
10704 |
Epidemiología II : Secuencia del quehacer epidemiológico. |
10705 |
Toxicología III : Aspectos específicos de la toxicología de algunos
contaminantes. |
10706 |
Epidemiología III : La medición en el trabajo epidemiológico. |
10707 |
Epidemiología IV : Diseños de investigación para la comprobación de
hipótesis epidemiológicas : Estudios transversales y estudios retrospectivos. |
10708 |
Epidemiología V : Diseños de investigación para la comprobación de
hipótesis epidemiológicas : Estudios prospectivos y tabla de vida. |
10709 |
Toxicología IV : Carcinogenesis química. |
10710 |
Toxicología V : Genotoxicidad y daño al sistema reproductor. |
10748 |
2,3,7,8 tetraclorodibenzo-p-Dioxina : Evaluación de efectos sobre
la salud : Documento provisional. |
10749 |
Malation : Efectos sobre la salud y el ambiente : Documento provisional. |
10750 |
Diacinon : Efectos sobre la salud y el ambiente : Documento provisional. |
10751 |
Clorobencilato : Efectos sobre la salud y el ambiente : Documento
provisional. |
10752 |
Guías para evaluar riesgos carcinogénicos : Parte II. |
10787 |
Informe de Cuba sobre los daños y requerimientos de asistencia debido
a la afectación del huracán Georges. |
11409 |
Conclusiones y recomendaciones. |
12163 |
Desastres y relaciones de género en comunidades del bajo Lempa. Departamento
de Usulután. |
12569 |
Informe evaluación : Logros alcanzados durante el Decenio Internacional
para la Reducción de los Desastres Naturales de Naciones Unidas en
la República Dominicana. |
12687 |
El huracán Mitch a fondo : Un reguero de devastación. |
12827 |
Pongamos un alto a la tragedia previniendo los brotes epidémicos. |
12968 |
Tecnología y pobreza en el istmo centroamericano. |
12986 |
Frecuencia de perturbación de la selva de la costa atlántica nicaragüense
por huracanes : Una vez en el siglo. |
13129 |
Informe ampliatorio para el estudio : "Vulnerabilidad sísmica de edificios
importantes de la ciudad de Guayaquil". |
13209 |
Amenaza sísmica para el centro de la ciudad de Managua, Nicaragua
: Informe preliminar. |
13845 |
Tendencias sobre reducción de desastres en las Américas. |
13858 |
Informe anual de actividades del Proyecto Femid en 1997. |
13859 |
Informe anual de actividades del Proyecto Femid en 1998. |
13870 |
La gestión local del riesgo : Plan comunal de manejo del desastre
de julio del 2000 a diciembre del 2001. |
14063 |
Participación del Ministerio de Salud como ente rector del sector
salud en situaciones de desastres : Propuesta para la implementación
de las acciones propias del ministerio y su desempeño como rector
del sector salud ante situaciones de desastre tomando como marco de
referencia la experiencia existente en la Región Chorotega. |
14064 |
Informe final 1998 : Programa de educación comunitaria para la prevención
de desastre. |
14086 |
Funcionabilidad del programa médico arquitectónico en la remodelación
de hospitales en zonas sísmicas de Venezuela. |
14104 |
Riesgo sísmico de Tacna. |
14106 |
Guía para la organización y respuesta escolar para emergencias y desastres. |
14160 |
Los fenómenos naturales y su efecto en los grupos vulnerables de México. |
14527 |
Situación de los incendios forestales en Guatemala. |
14528 |
La preparación de las comunidades para la prevención y el control
de los incendios forestales. |
14627 |
Inundaciones en área altamente urbanizadas. |
14704 |
Curso Seguridad Escolar (CUSE): Material de referencia. |
14728 |
Experiencias en proyectos de mitigación, prevención y preparación
a desastres naturales y epidémicos en comunidades precarias de la
ciudad capital de Guatemala. |
14772 |
Entre sismos y terremotos. |
14800 |
Reducción de vulnerabilidad y desastres en El Salvador : Mitch+5. |
14801 |
Marco estratégico para la reducción de vulnerabilidades y desastres
en Centroamérica : Documento nacional Honduras. |
14802 |
Informe nacional aplicación en Costa Rica del marco estratégico para
la reducción de la vulnerabilidad en Centroamérica 1999-2003 : A cinco
años del paso del Huracán Mitch. |
14803 |
Informe Nacional Mitch+5. |
14804 |
Nicaragua informe de país : Mitch+5. |
14805 |
Acueducto de Armenia, después de la ocurrencia del sismo : Limitaciones
en la prestación del servicio. |
14807 |
Informe de gestión socorro nacional 2002. |
14810 |
Análisis de riesgos naturales y propuesta del plan municipal de reducción
de desastres. |
14815 |
Análisis de riesgos y propuesta de plan municipal para la reducción
de desastres. |
14816 |
Análisis de riesgo naturales y propuesta de plan municipal de reducción
de desastres. |
14817 |
Análisis de riesgos y propuesta del plan municipal de prevención y
mitigación de desastres. |
14819 |
Resumen Ejecutivo : Evaluación de experiencias nacionales en mitigación
de desastres. |
14822 |
Glosario de términos relacionados con el manejo del fuego. |
14864 |
Consejos para prevenir desastres : Municipio de Muy Muy. |
14865 |
Consejos para prevenir desastres : Municipio de La Trinidad. |
14866 |
Consejos para prevenir desastres : Municipio de San Rafael del Norte. |
14867 |
Consejos para prevenir desastres : Municipio de Santo Domingo. |
14869 |
Manos a la obra : Municipio de Jinotega. |
14870 |
Más vale prevenir que lamentar : Municipio de Boaco. |
14871 |
A trabajar para prevenir desastres : Municipio de San José de Los
Remates. |
14872 |
Consejos para prevenir desastres : Municipio de Santa Lucía. |
14873 |
Plan de contingencia para la temporada de huracanes 2002. |
14874 |
Primera propuesta para un concepto de trabajo sobre la gestión local
de riesgo en Centroamérica. |
14875 |
FEMID : Experiencias en la gestión local de riesgo en Centroamérica
: Instrumentos para una implementación práctica. |
14893 |
Instrumentos de apoyo para el análisis y la gestión de riesgos naturales
en el ámbito municipal de Nicaragua : Guía para la municipalidad. |
14910 |
Manual de albergues temporales : ¡Podemos organizarnos!. |
14917 |
Informe anual 1997. |
14933 |
Propuesta de rehabilitación a partir del Estudio de Vulnerabilidad
y Riesgo Sísmico del Hospital General Santiago en la ciudad de Santiago
de Cuba. |
14937 |
Plan nacional M.O.P. de prevención de desastes y acción ante emergencias. |
14963 |
Reglamento general del Comité Nacional de Emergencia. |
15136 |
Perú : Proyecto de reconstrucción con inclusión de la gestión de riesgo
: Elementos técnicos y estrategia institucional para la disminución
del riesgo y de la dimensión de futuros desastres. |
15137 |
El Salvador : Proyecto de reconstrucción con inclusión de la gestión
de riesgo : Elementos técnicos y estrategia institucional para la
disminución del riesgo y de la dimensión de futuros desastres. |
15138 |
Manejo integral de Riesgos por comunidades y gobiernos locales : Componente
I : Aspectos Institucionales : Versión preliminar. |
15139 |
Manejo integral de riesgos por comunidades y gobiernos locales : Componente
II : El fortalecimiento de las capacidades y asistencia técnica para
el manejo de riesgos a nivel local : Versión preliminar. |
15141 |
Manejo integral de riesgos por comunidades y gobiernos locales : Componente
IV : Consideraciones financieras para las capacidades locales en el
manejo de desastres naturales : Versión preliminar. |
15142 |
Diagnóstico de la situación nacional de planes de emergencia para
proyectos de agua y saneamiento básico en Guatemala. |
15143 |
Manual de saneamiento : Agua, vivienda y desechos. |
15179 |
Administración de riesgos. |
|