Bienvenido(a) a
11 Friday April 2025 @ 11:14 PM CST

Documentos Digitalizados CRID Marzo 2006 I Parte

CRID-Documentos Digitalizados

Documentos Digitalizados
MARZO 2006. I PARTE

La información publicada en ésta sección es de distribución general del CRID. Se pueden utilizar extractos de ésta para revisar, reproducir o traducir con fines investigativos o de estudio privado pero no para su venta o uso con fines comerciales.

DOCUMENTO
TITULO

92 Aspectos vulcanológicos.
1076 Necesidades prioritarias en materia de salud en América Central y Panamá.
1412 Programa de Mitigación de Desastres en Colombia 1988 - 1991.
1443 Familia sana en ambiente sano.
1859 PRODERE : Programa de Desarrollo para Desplazados, Refugiados y Repatriados en Centroamérica.
2030 Terremoto : Qué hacer cuando la tierra tiembla.
2189 ¿Sabes qué hacer en caso de sismo?.
2914 Informe de la situación del Municipio de Murindo con posterioridad a las emergencias recientes.
4244 Durante la emergencia, el libro del ciudadano para caso de ataque nuclear o desastre natural.
4273 Cómo protegerse en caso de terremoto.
5444 ¿Qué es protección civil : Propuesta de estructura organizativa?
5560 Informe de la reunión inaugural celebrada en Beuggen, Alemania.
6530 Gestión de desechos radiactivos : Panorama de la gestión de desechos en los países de Europa Central y Oriental.
6822 Conozcamos los desastres naturales : Juegos y proyectos para tus amigos y para ti.
6874 El gobernador, los alcaldes : Relación con la prevención y atención de desastres.
7014 Medidas de autoprotección ante desastres.
7165 Informe de proyecto : Programa de mitigación de desastres en el Perú 1992 - 1995.
8211 Comportamiento ante cargas laterales de sistemas de muros de mampostería confinada con diferentes grados de acoplamiento a flexión.
8212 Comportamiento ante cargas laterales de sistemas de muros de mampostería confinada con distintos tipos de refuerzo horizontal.
9129 Proyecto de mitigación de los desastres naturales y preparación para enfrentarlos en el Ecuador : Informe final.
9412 La montaña encantada.
9994 Memoria : 1994-1997.
10063 Convenio Interadministrativo 01-93 : Microzonificación Sísmica de Santafé de Bogotá.
10372 La avalancha.
10426 ¿Qué es y qué hace la Defensa Civil Colombiana?
12064 Efecto sobre la función pulmonar en personas expuestas a cenizas del volcán Popocatépetl : Diciembre 1994 - enero, 1995.
12065 Amenaza volcánica a la seguridad aeronáutica : Riesgos volcánicos y seguridad aeronáutica.
12205 Salud ambiental en el contexto de los desastres naturales.
12552 Mantenimiento recurrente para construcciones escolares : Manual.
12727 Infraestructura física educativa : Normas.
13132 El comité de prevención escolar : Contra el doctor desastre.
13845 Tendencias sobre reducción de desastres en las Américas.
14475 Logros y desafíos en materia de reducción del riesgo en el Ecuador : Informe final.
14705 Cómo actuar ante una inundación.
14753 Planes de contingencia : Guía de pautas y recomendaciones.
14755 Tipologías y tecnologías de viviendas de tierra : Recuperación de capacidades ancestrales.
14798 Foro Regional Mitch+5 : ¿Dónde estamos y para dónde vamos?.
14900 Atlas de peligros del Municipio Marianao.
14913 Juntos aprendamos.
14949 Conferencia Hemisférica para la Reducción de Riesgos : Contribución al seguimiento de la "Tercera Cumbre de las Américas".
14950 Gestión de riesgos.
14951 Salud, agua y saneamiento.
14952 Educación.
14953 Agricultura y seguridad alimentaria y nutricional.
14954 Servicios críticos.
14955 Finanzas.
14956 Tecnología de la información y conectividad.
14957 Sociedad civil.
14958 Ordenamiento Territorial.
14959 Democracia y desastres.
14960 Sistemas nacionales.
14961 Concientización pública y manejo de la información.
14962 Actores internacionales.
15107 Plan familiar de emergencia.
15304 El Salvador se levanta : Las obras en salud después del Mitch.
15314 Módulo III : Preparando mi casa para futuros fenómenos climatológicos.
15371 Manual de situaciones de emergencias y desastres.
15380 Emergencia en altura.
15382 Informe final.
15462 Manual operativo de planificación participativa para la gestión del riesgo.
15464 Apoyo psicosocial en emergencias : Manual del participante.
15552 Hacia un plan operativo de salud mental para Antioquía.
15654 Las tragedias ocurridas en Manizales en el año 2004 : Informe de acciones desarrolladas por CORPOCALDAS con aportes de la sobretasa ambiental que se recauda en Manizales.
15656 Manual personal técnico profesional : Cómo cuidar nuestra salud : Saneamiento básico.
15657 Construyamos nuestro plan de emergencia comunal.
15701 Análisis sectorial de agua potable y saneamiento de Costa Rica : Resumen ejecutivo.
15772 Metodologías para la evaluación del riesgo en el transporte de materiales y residuos peligrosos.
15774 Planeación y evaluación de las capacidades de respuesta ante emergencias con materiales y residuos peligrosos.
15775 Identificación de peligros por almacenamiento de sustancias químicas.
16001 Manual didáctico de capacitación ambiental : Recurso hídrico en el Cantón Central de San José : El agua.
16272 Memoria institucional 2004 - 2005.
16274 Alerta 2005! : Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz.
16280 Guía didáctica para la elaboración de mapas de percepción del riesgo en educación general básica.
16331 Actuar ante el riesgo porque los desastres no son naturales : Importancia de la gestión del riesgo para el desarrollo sostenible de la Región Amazónica.
16332 Construir mejor su vivienda en adobe : Experiencia COSUDE y CESEDEM de reconstrucción de viviendas sismo-resistentes en el departamento de Moquegua-Perú después del sismo del 2001.
   
   

 



 

Última Edición: 15 Thursday July 2010 @ 11:31 AM CST|Hits: 2,340 Ver la versión para imprimir