 |  | Hacia un Mundo más Seguro Frente a los Desastres Naturales - La Trayectoria de América Latina y el Caribe (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1994, 112 p.) |
 |  | (introduction...) |
 |  | Prefacio |
 |  | Reconocimientos |
 |  | Capítulo 1: En largo camino hacia la reducción de los desastres |
 |  | (introduction...) |
 |  | De la respuesta improvisada a los preparativos |
 |  | De los preparativos a la prevención |
 |  | Un nuevo enfoque frente a los desastres |
 |  | Capítulo 2: Una panorámica de la región |
 |  | (introduction...) |
 |  | La gente y su historia |
 |  | Geografía |
 |  | Clima |
 |  | Tendencias demográficas |
 |  | Urbanización |
 |  | Producción |
 |  | Aspectos socioeconómicos |
 |  | Niveles de salud, saneamiento y educación |
 |  | El proceso político |
 |  | Conclusiones |
 |  | Capítulo 3: Condiciones de riesgo en América Latina y el Caribe |
 |  | (introduction...) |
 |  | Amenazas naturales en la región |
 |  | Amenazas geológicas |
 |  | Amenazas hidrometeorológicas |
 |  | Vulnerabilidad |
 |  | Relación entre desastres y desarrollo |
 |  | El riesgo en América Latina y el Caribe |
 |  | Capítulo 4: El despertar: De la improvisación a la respuesta planificada |
 |  | (introduction...) |
 |  | Evolución de las organizaciones nacionales de respuesta |
 |  | Evolución de la ayuda internacional |
 |  | Nuevas soluciones para un viejo problema |
 |  | Conclusiones |
 |  | Capítulo 5: El papel protagónico de los preparativos para desastres |
 |  | (introduction...) |
 |  | La fase centralizada: los organismos de socorro se fortalecen |
 |  | La fase descentralizada: preparación del sector publico y de la comunidad |
 |  | Los preparativos como tarea multisectorial |
 |  | Evolución legal de los preparativos para desastres |
 |  | La organización comunal |
 |  | La cooperación entre países fortalece la preparación |
 |  | Capacitación: clave de los preparativos |
 |  | La situación actual: de los preparativos hacia la prevención y la mitigación |
 |  | Iniciativas especializadas de preparativos |
 |  | La moraleja de los preparativos |
 |  | Capítulo 6: Un paso adelante de los desastres: mitigación y prevención |
 |  | (introduction...) |
 |  | Mitigación de desastres: mapas y escenarios para la planificación |
 |  | Mitigación de desastres y medio ambiente |
 |  | Mitigación de los efectos en la infraestructura |
 |  | Los actores: Hacia la aplicación del conocimiento |
 |  | El desastre: Una ventana de oportunidades |
 |  | Conclusiones: La tendencia hacia la mitigación es irreversible |
 |  | Capítulo 7: Mirando al futuro |
 |  | (introduction...) |
 |  | Hacia la reducción de los desastres naturales: los actores |
 |  | Los factores |
 |  | Referencia |
 |  | Siglas |