*** Identifique los riesgos, prepare y prevenga
Es importante pensar y planificar antes de las posibles amenazas. ¿Cuáles son las posibles amenazas? ¿Cuáles son los posibles impactos en el sistema de suministro del agua y la población local? ¿Está la comunidad preparada para enfrentar estos impactos?
De ser posible, las instalaciones importantes deben estar lejos de las zonas peligrosas y se deben realizar análisis de vulnerabilidad en las instalaciones existentes, principalmente aquellas que han sido construidas en zonas peligrosas. Se debe mitigar cualquier debilidad evidente de la estructura, operación y organización. La mitigación antes de un desastre muchas veces resulta más económico que la reparación posterior.
Se deben aplicar conceptos de prevención en todas las actividades de la organización, incluida la operación mantenimiento y administración. Desarrolle un plan de operación ante emergencias, capacite al personal y adquiera equipo de emergencia, suministros y repuestos. Lleve a cabo prácticas de simulación regularmente. Trabaje con otras instalaciones para integrar la planificación y operaciones de emergencia. Así mismo, motive a la comunidad para que desarrolle su propio plan de preparación para la emergencia.
* Evalúe rápidamente el daño y las necesidades
Este aspecto es determinante para conducir la operación de socorro. Use los formatos preparados previamente para describir el daño, las medidas correctivas requeridas, la capacidad disponible y los recursos humanos y materiales que se necesiten. Estas evaluaciones las deben llevar a cabo personas capacitadas en el manejo de sistemas de suministro de agua y que conocen las condiciones locales. El daño se debe describir en porcentajes o cifras exactas.
* Proporcione agua potable segura y brinde la información adecuadamente
Se debe proveer la cantidad adecuada de agua potable segura a la población afectada. La primera alternativa es el agua embotellada. Cuando no se dispone de este medio, el tratamiento de emergencia es la desinfección del agua con cloro.
Se debe informar a la población afectada si el sistema de suministro de agua está contaminado y recomendarles fuentes alternativas o métodos de desinfección.
![]() |
![]() |