cerrar esta libroEl Agua en Situaciones de Emergencia (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 1999, 32 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoAutoridades locales, este documento es para ustedes
Ver este documentoResumen
Ver este documentoCronograma de las intervenciones
Ver este documentoFase 1: predesastre
Ver este documentoPlanificación de la preparación ante desastres
Ver este documentoFase 2: respuesta ante la emergencia
Ver este documentoDesastres naturales: impactos específicos y medidas preventivas para los sistemas de abastecimiento de agua
Ver este documentoDesastres ocasionados por el hombre: impactos en el sistema de abastecimiento de agua
Ver este documentoPreguntas comunes en casos de desastres
Ver este documentoRecomendaciones
Ver este documentoBibliografía
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexo Técnico
Ver este documentoLista de fascículos - Octubre 1998
Ver este documentoCubierta posterior

Autoridades locales, este documento es para ustedes

Las Oficinas Regionales de la O.M.S. en Europa y las Américas, reciben regularmente solicitudes de información técnica o práctica acerca de un gran número de temas relacionados con la salud y el medio ambiente.

Para facilitar la respuesta a una parte de estas solicitudes, y con el fin de ayudar a las autoridades locales en la solución de sus problemas de salud y de medio ambiente, un grupo de expertos con el apoyo de un gran número de colaboradores han redactado la serie: "Autoridades locales, Medio ambiente y Sanidad"

Éste es uno de los folletos de dicha serie. Las recomendaciones que encontrarán al final del mismo, se han ordenado por prioridad, con el objeto de facilitar el desarrollo de estrategias apropiadas para el contexto local.

*** Las recomendaciones identificadas con este símbolo son básicas para lograr un ambiente seguro y saludable. Las autoridades locales deberían implementar de inmediato acciones relacionadas con estas recomendaciones.

** Las recomendaciones con este símbolo aportarán mejoras significativas en el estado de salud de la población y deberían considerarse como acciones prioritarias.

* Estas recomendaciones mejoran la calidad de vida de su comunidad. Están relacionadas con el logro de un ambiente más saludable para su comunidad.

Las recomendaciones sin indicación de prioridad están diseñadas para ayudarlo a formular estrategias en el nivel local y, en general, no tendrán efecto directo sobre la salud.

Este folleto ha sido preparado para ayudar a las autoridades locales a tomar decisiones debidamente informados. Los anexos contienen información práctica que ayudará al personal técnico y a los responsables de las relaciones públicas en su trabajo diario.

En la contraportada figura la lista de títulos publicados y los que están en preparación.

Xavier Bonnefoy, EURO/OMS
Asesor Regional en Ambiente y Salud/Ecología

Horst Otterstetter, AMRO/OMS
Director, División de Salud y Ambiente

Consejero científico


Figura

Ton Vlugman

Asesor en Salud y Ambiente de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Ha visitado muchos países del Caribe que sufrieron desastres naturales e industriales para evaluar el impacto causado en las infraestructuras públicas de salud y para colaborar en las operaciones de respuesta y socorro. También es especialista en prevención y planificación de la preparación frente a desastres.

a la sección anterior a la sección siguiente