Bienvenido(a) a
10 Thursday July 2025 @ 06:13 AM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Tormenta eléctrica provoca caos y desastre en la capital de Honduras

TEGUCIGALPA,Honduras. Un inesperado aguacero de proporciones bíblicas azotó la capital hondureña la tarde del lunes. En cuestión de minutos la tormenta acompañada de fuertes vientos y hasta de granizo en algunas partes colapsó los sistemas de drenaje de diversos sectores de la ciudad, lo que provocó inundaciones en calles, avenidas, bulevares, barrios y colonias.

El intenso sol que prevaleció durante la mañana y parte de la tarde fue desplazado por un torrencial aguacero que tomó por sorpresa a los capitalinos. El diluvio de dos horas bastó para causar daños en los cuatro puntos cardinales de las ciudades gemelas Tegucigalpa y Comayagüela. Los rayos y rachas de viento derribaron árboles y rótulos, lo que ocasionó el cierre de varias arterias y daños en ocho circuitos de conducción de energía eléctrica, que dejaron en penumbras al 80 por ciento de la ciudad.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Red Latinoamericana de Centros de Información en Gestión de Riesgos

RELACIGER es una red colaborativa de instituciones Latinoamericanas que proporciona gratuitamente información confiable sobre una variedad de temas en gestión del riesgo y desastres.

La información disponible en RELACIGER es de utilidad para profesionales de primera respuesta o especializados en gestión de desastres; profesionales que planifican o gestionan actividades de reducción de riesgos, o de preparativos o respuesta a desastres.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

50 Aniversario Biblioteca Médica Nacional

Grabaciones:
31/10/2012: https://sas.elluminate.com/site/exter...46AE82.vcr

31/10/2012: https://sas.elluminate.com/site/exter...46AE82.vcr

1/11/2012: https://sas.elluminate.com/site/exter...46AE82.vcr

2/11/2012: https://sas.elluminate.com/site/exter...46AE82.vcr
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Inauguración Oficina Dr. Salvador Moncada Edificio Ciencias de la Salud

|

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

COPECO RECIBE EQUIPO PARA FORTALECER LA RED LATINOAMERICANA DE INFORMACION EN GESTION DE RIESGO

Nota de Prensa No. 153-2012
Equipo para digitalizar la información relacionada con el trabajo en gestión de riesgo que se desarrolla en el país, recibió COPECO, de parte de la Red Latinoamericana de Centros de Información en Gestión de Riesgo (RELACIGER), en el marco del proyecto “Garantizar la Accesibilidad de la Información de Salud y Desastres e Incrementar los Recursos de Información”.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Avance Edificio Ciencias de la Salud Noviembre-2012


Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Dia Mundial de la Diabetes

DIABETES: PROTEJAMOS NUESTRO FUTURO

La campaña del Día Mundial de la Diabetes 2012 marca el cuarto año de la campaña de cinco años sobre “educación y prevención en la diabetes”.

Tras la Cumbre de la ONU sobre ENT en 2011, existe una urgente necesidad de continuar y reforzar el momento generado por el evento y seguir creando conciencia sobre los factores responsables de la epidemia mundial de diabetes y ENT, y las soluciones que son necesarias para hacerlo posible. Es importante apelar a los corazón de los individuos interesados y del público general para conseguir nuestros objetivos.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

9o. Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud

Tema Central: eSalud - acercandonos al acceso universal a salud
22 a 24 de Octubre de 2012 - Washington, DC - EUA
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Toolkit para la creación de productos y servicios de información sobre riesgo y desastres

El Toolkit para la creación de productos y servicios de información sobre riesgo y desastres es el nuevo producto lanzado por el Centro Regional de Información sobre Desastres para América Latina y el Caribe (CRID) para apoyar la gestión de información de las organizaciones y actores de los diferentes países de América Latina y el Caribe que trabajan en el ámbito de la reducción del riesgo de desastres. http://bvs.desastres.hn/geeklog/staticp...7152627639
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Taller de Recursos de Información para la Salud, Taller Pre-Jornada 2012

Galeria de Fotos