Bienvenido(a) a
22 Tuesday April 2025 @ 05:00 AM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Se registran tres sismos entre 5,1 y 5,8 en el norte de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Tres sismos de magnitud entre 5,1 y 5,8 en la escala de Richter se registraron hoy en la región caribeña de Honduras sin causar pérdida de vidas humanas, ni daños materiales considerables, informó una fuente oficial.
El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, dijo a periodistas que los fenómenos se registraron en los departamentos de Atlántida y Cortés, éste último limítrofe con Guatemala.

El primer temblor, de 5,1, se sintió a las 00.51 hora local (06.51 GMT), unos 26 kilómetros al noreste de la ciudad costera de Tela, agregó.
El segundo, con una intensidad casi similar a la del primero, fue a las 01.34 hora local (07.34 GMT), unos seis kilómetros al suroeste de Mezapa, ambas poblaciones en Atlántida.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Día de la Tierra 2013: «El rostro del cambio climático»

De un hombre en las Maldivas preocupado por trasladar a su familia ya que el nivel del mar aumenta, a un oso polar en el derretimiento del ártico, el cambio climático tiene muchas caras.

Para celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra, se han recogido en todo el mundo imágenes de personas, animales y lugares directamente afectados o amenazados por el cambio climático, así como imágenes de personas esforzándose para hacer algo al respecto. Ver la galería .

La Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Por ejemplo, en Bolivia la llaman «Pacha Mama» y nuestros ancestros en Nicaragua se referían a ella como «Tonantzin».

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Primera semana de mayo inicia temporada lluviosa

Tegucigalpa, Honduras. En la primera semana del próximo mes inicia la temporada lluviosa en la zona sur del país y en el departamento de Gracias a Dios, según un comunicado de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).