Guía de estudio
Disaster Management Center
Complementaria de la Publicación Científica No.
420
Organización Panamericana de la Salud
PAN AMERICAN HEALTH ORGANIZATION
Pan American Sanitary Bureau,
Regional Office of the
WORLD HEALTH ORGANIZATION
525 Twenty-third Street,
N.W.
Washington, D.C. 20037, U.S.A.
Disaster Management Center
UNIVERSITY OF
WISCONSIN-EXTENSION
Engineering and Applied Science
432 North Lake Street
Madison, Wisconsin 53706
608-262-2061
Telex No: 265452
Esta guía de estudio es una de cinco preparadas por el Centro de Administración de Desastres del Departamento de Ingeniería y Ciencia Aplicada de la Universidad de Wisconsin (Extensión) con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud.
Esta serie de material autodidáctico esta destinada a emplear las Publicaciones Científicas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como textos para el estudio de los aspectos sanitarios de la administración de desastres. Cada módulo de la serie comprende una publicación preparada por la OPS (manual), una guía de estudio, un examen preliminar, exámenes de autoevaluación y un examen final.
Esta guía de estudio fué preparada para el Centro de Administración de Desastres por Josefa Ippolito-Shepherd, Richard Hansen y Don Schramm
Aviso
Esta publicación fue preparada por la Universidad de Wisconsin. Ni esa institución ni ninguno de sus funcionarios o empleados garantizan total o parcialmente la precisión, integridad o utilidad de cualquier información mecanismo, producto o proceso aquí explicado, ni asumen ninguna responsabilidad civil ni jurídica por ello, como tampoco pretenden violar con su empleo ningún derecho de propiedad particular. La mención de la marca registrada, la etiqueta, el nombre del fabricante u otra información relativa a determinados productos comerciales, procesos o servicios, no implica necesariamente que la Universidad de Wisconsin los apruebe o recomiende.
En la actualidad se dispone de cinco cursos autodidácticos, basados en Publicaciones Científicas de la Organización Panamericana de la Salud, cuyo fin es ayudar a elaborar planes de administración de desastres o a mejorar los existentes. Esos cursos, compuestos por los manuales de la OPS y las guías de estudio correspondientes, son:
Publicación Científica No. 407
Administración sanitaria de emergencia con posterioridad a los desastres naturales
Publicación Científica No. 419
Control de vectores con posterioridad a los desastres naturales
Publicación Científica No. 420
Vigilancia epidemiológica con posterioridad a los desastres naturales
Publicación Científica No. 430
Salud ambiental con posterioridad a los desastres naturales
Publicación Científica No. 443
Organización de los servicios de salud para situaciones de desastre
![]() |
![]() |