Forma de empezar
Este curso autodidáctico tiene por finalidad ayudar al personal de salud encargado de atender las necesidades de la población en caso de un desastre natural repentino. Se destina principalmente al personal profesional y paraprofesional que trabaja en atención de la salud y a quienes están recibiendo formación profesional, así como a funcionarios públicos y representantes de organismos voluntarios particulares.
El curso trata de los desastres causados por tempestades destructoras, terremotos, erupciones volcánicas y maremotos. Específicamente, cubre los efectos que tienen tales desastres en las epidemias de enfermedades transmisibles.
El curso se basa principalmente en la Publicación Científica titulada Vigilancia epidemiológica con posterioridad a los desastres naturales, editada por la Organización Panamericana de la Salud.
Procedimiento para el estudio autodidáctico:
Conteste el examen preliminar y califíquelo. No se desilusione si la calificación es baja. Si es alta, quizá no necesite Ud. tomar el curso.
Lea el indice del curso para darse una idea general de la materia abarcada.
Lea los objetivos de aprendizaje para darse una idea general de lo que Ud. debe aprender con el curso.
Pase a la Lección 1: Introducción
· Lea la guía de estudio, en la que se da una breve descripción de la lección e indicaciones especiales sobre la forma de estudiar.· Lea de nuevo los objetivos de aprendizaje.
· Realice las actividades de aprendizaje enumeradas.
· Conteste el examen de autoevaluación al final de cada lección y califíquelo empleando la clave de respuestas suministrada. Si no ha contestado correctamente la mayoría de las preguntas, vuelva a estudiar la lección.
Si obtuvo una buena calificación en el examen de autoevaluación, pase a la Lección 2.
Siga estudiando cada lección y conteste el examen correspondiente de autoevaluación hasta terminar el curso de estudio.
Cuando haya contestado satisfactoriamente todos los exámenes de autoevaluación, solicite los materiales del examen final, que además de éste comprenden un suplemento sobre los problemas afrontados durante un desastre.
![]() |
![]() |