cerrar esta libroLogística y gestión de suministros humanitarios en el sector salud (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2001, 188 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAgradecimientos
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1: El entorno1
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2: La logística
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3: Evaluación de necesidades logísticas y de suministros4
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 4: La coordinación
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 5: Características de los suministros
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 6: El abastecimiento14
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 7: Recepción de los suministros
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 8: Registro, control y monitoreo de los suministros
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 9: El almacenamiento21
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 10: El transporte29
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 11: La distribución
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 12: La gestión de los suministros médicos44
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 13: Transparencia e información en la gestión de los suministros
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 14: Las telecomunicaciones54
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 15: Tecnologías aplicadas a la logística57
Ver este documentoBibliografía60
Ver este documentoCubierta posterior

Bibliografía60

60 Se recomienda además la exploración del sitio web del Centro Regional de Información sobre Desastres (CRID) http://www.crid.or.cr

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Manual para situaciones de emergencia. Ginebra: ACNUR; 1988.

Amariles P y otros. Guía integral para el funcionamiento y mejoramiento de un servicio farmacéutico. Medellín; 1999.

Arias Díaz R. Clasificación e identificación de los materiales peligrosos. México: CIESS. Preparado para Curso sobre Prevención, Preparación y Respuesta a Desastres por Productos Químicos. Sao Paulo, Brasil; 1999.

Contreras M, Carmen R y Moreno R, Carlos, eds. Administración de sistemas de suministros de medicamentos esenciales. COHAN. Gerencia y Centro Colaborador OMS/OPS; 1999.

Cruz Roja Ecuatoriana. Sistema de preparación para desastres. Serie 3000. 1995.

Davis J, Lambert R. Engineering in Emergencies. A Practical Guide for Relief Workers. Londres: Intermediate Technology Publication Ltd.; 1995.

Disaster Management Training Programme. Logistics. Módulo preparado por R.S. Stephenson, Ph.D. ONUDDHA; 1993.

Disaster Management Training Programme. Logistics. Trainer´s guide. Módulo preparado por R.S. Stephenson, Ph.D. ONUDDHA; 1993.

International Federation of the Red Cross and Red Crescent Societies. Handbook for Delegates.

Management, Sciences for Health. El Suministro de Medicamentos. Boston; 1989.

Médecins Sans Frontières-France. Aide à l´organisation d´une mission. Situation - Intervention. Volume II., 2ème. édition. Paris: MSF; 1994.

Médecins Sans Frontières-Holland. Freight and Transport Management. Logistic Guideline. Module 4.4, 2nd. Ed. draft. Amsterdam: MSF; 1994.

Médecins Sans Frontières-Holland. Warehouse and Stock Management. Logistic Guideline. 4th. Ed. draft. Amsterdam: MSF; 1996.

Oficina Nacional de Prevención y Atención de Desastres, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Pautas para las misiones diplomáticas y consulares de Colombia en casos de desastre.

Organización Panamericana de la Salud. Asistencia humanitaria en caso de desastres. Guía para proveer ayuda eficaz. Washington, D.C.: OPS; 1999.

Organización Mundial de la Salud. Directrices sobre donativos de medicamentos. Ginebra: OMS; 1996.

Organización Mundial de la Salud. El nuevo botiquín de urgencia. Primera Edición. Ginebra: OMS; 1992.

Programme Alimentaire Mondial. Stockage de denrées alimentaires. Manuel des pratiques d'entreposage. Roma: PMA; 1979.

Quirós Cuadra G. Guidelines for Health Logistics Management in Emergency Situation. Ginebra: OMS; 1999.

Quirós Cuadra G. La cadena logística de los suministros en emergencia. Oficina Regional para Emergencias en América Central y el Caribe de Médicos Sin Fronteras. San José, Costa Rica: 1996.

Servicios Aduaneros Avimay. Incoterms 1990-2000. San José, Costa Rica; 2000.

United Nations Children Found. Assisting in Emergencies, a Resource Handbook for UNICEF Field Staff. Geneva: UNICEF; 1986.

United Nations High Commissioner for Refugees. Supplies and Food Aid Handbook. Geneva: UNHCR; 1989.

Otras publicaciones de consulta

Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo. Distribución física internacional y logística. Memoria del seminario. San José: Cámara de Exportadores de Costa Rica; 1999.

Department of Humanitarian Affairs, United Nations. Study on Emergency Stockpiles. 2nd Edition. Geneva: DHA; 1994.

Guide to Incoterms. ICC Publishing Corporation Inc. New York.

Gomez G. General Presentation of the Global Supply Chain. Apuntes para el curso. Médicos Sin Fronteras.

Lloyd Roberts D. Staying Alive. Ginebra: International Committee of the Red Cross (ICRC); 1999.

Organización Panamericana de la Salud. El área de trabajo de los equipos SUMA. Proyecto SUMA. Colaboración de la Cruz Roja Costarricense. San José, Costa Rica; 1993.

Organización Panamericana de la Salud. Los desastres naturales y la protección de la salud. Washington, D.C.: OPS; 2000.

Organización Panamericana de la Salud. Manuales del usuario de SUMA: nivel central, módulo unidad de terreno y módulo manejo de bodega. Washington, D.C.: OPS; 1999.

Refugee Policy Group. Access to Food Assistance: Strategies for Improvement. Working paper. 1992.

The Sphere Project. Humanitarian Charter and Minimun Standards in Disaster Response. Geneva: The Sphere Project; 1998.

Unión Internacional de Telecomunicaciones. Manual de la UITD sobre comunicaciones de socorro en situaciones de catástrofe. Ginebra; 2000. Documento 2/167 y 2/168.

http://www.itu.int/ITUD-StGrps/SGP_1998-2002/SG2/Dcouments/DocList.htm

United Nations Development Program. Emergency Relief Items. Compendium of Generic Specifications. New York: UNDP; 1995.

US Agency for International Development. Office of Foreign Disaster Assistance (OFDA/AID). Field Operations Guide For Disaster Assesments and Response.

World Food Programme. United Nations. The Air Cargo Tariff. TACT rules. PO box 903. 2130 EA Hoofddorp. The Netherlands. Food Storage Manual. 2nd Edition. 1983.

a la sección anterior a la sección siguiente