cerrar esta libroLogística y gestión de suministros humanitarios en el sector salud (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2001, 188 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAgradecimientos
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1: El entorno1
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoGeneralidades de los desastres
Ver este documentoPrincipales efectos de los desastres
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2: La logística
Ver este documentoLogística y emergencias
Ver este documentoPlanificación y preparación de la logística2
Ver este documentoLa cadena logística de los suministros
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3: Evaluación de necesidades logísticas y de suministros4
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLa importancia de la evaluación
Ver este documentoEvaluación de necesidades
Ver este documentoEvaluación de capacidades locales
Ver este documentoMedidas de restricción o de facilitación
Ver este documentoAspectos sociales, ambientales y culturales de la población
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 4: La coordinación
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoEstructuras de coordinación
Ver este documentoAcuerdos, convenios de cooperación
Ver este documentoSolicitudes de ayuda humanitaria
Ver este documentoAnexo 4.1 Principales organismos internacionales que intervienen en emergencias7
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 5: Características de los suministros
Ver este documentoLos suministros de emergencia
Ver este documentoCategorías
Ver este documentoRecursos humanos
Ver este documentoEstandarización de suministros para emergencias
Ver este documentoMateriales peligrosos
Ver este documentoMateriales especializados13
Ver este documentoAnexo 5.1 Clasificación e identificación de materiales peligrosos
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 6: El abastecimiento14
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoFuentes y formas de adquisición de los suministros15
Ver este documentoLas requisiciones
Ver este documentoEl envío de los suministros
Ver este documentoProcedimientos para los envíos
Ver este documentoAnexo 6.1 Modelo de hoja de pedido
Ver este documentoAnexo 6.2 Algunos símbolos utilizados para la identificación de suministros (Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja)
Ver este documentoAnexo 6.3 Modelo de Guía de transporte
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 7: Recepción de los suministros
Ver este documentoLa llegada de los suministros
Ver este documentoRecepción de embarques internacionales
Ver este documentoRecepción de cargamentos locales
Ver este documentoAnexo 7.1. Conocimiento de embarque aéreo (Waybill)
Ver este documentoAnexo 7.2. Conocimiento de embarque marítimo (Bill of Lading)
Ver este documentoAnexo 7.3. Declaración de materiales peligrosos
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 8: Registro, control y monitoreo de los suministros
Ver este documentoIngreso y registro de los suministros
Ver este documentoSistemas de control, monitoreo y seguimiento
Ver este documentoEliminación de artículos no prioritarios y de otros suministros20
Ver este documentoAnexo 8.1 El Sistema SUMA para la gestión de la asistencia humanitaria
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 9: El almacenamiento21
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoTipos de bodega o almacén
Ver este documentoElección del sitio
Ver este documentoCálculo de necesidades y capacidades de almacenamiento22
Ver este documentoSitios alternativos para almacenamiento
Ver este documentoPersonal requerido
Ver este documentoEquipos y materiales requeridos en la bodega
Ver este documentoZonas de movimiento y sectores de la bodega
Ver este documentoAlmacenamiento y distribución interna de los suministros
Ver este documentoProcedimientos para el ingreso y los despachos
Ver este documentoSistemas de control y monitoreo
Ver este documentoSalud ocupacional en la bodega
Ver este documentoMantenimiento y medidas sanitarias
Ver este documentoMateriales peligrosos
Ver este documentoAnexo 9.1 Modelo de tarjeta de control de existencias
Ver este documentoAnexo 9.2 Modelo de formulario de ingreso de suministros
Ver este documentoAnexo 9.3 Modelo de formulario de despacho de suministros
Ver este documentoAnexo 9.4 Modelo de formulario de reporte de existencias
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 10: El transporte29
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoTipos de transporte y características
Ver este documentoCálculo de transporte requerido
Ver este documentoControl de vehículos
Ver este documentoEl transporte de los suministros
Ver este documentoTransporte de materiales peligrosos33
Ver este documentoConvoyes o caravanas
Ver este documentoManejo de operaciones aéreas
Ver este documentoAnexo 10.1 Ejemplo de capacidad de carga terrestre35
Ver este documentoAnexo 10.2 Características de diferentes tipos de avión36
Ver este documentoAnexo 10.3 Características de diferentes tipos de helicóptero40
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 11: La distribución
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrincipios básicos
Ver este documentoResponsabilidad y criterios
Ver este documentoSistemas de distribución
Ver este documentoMonitoreo y control43
Ver este documentoAnexo 11.1 Modelo de registro de beneficiarios
Ver este documentoAnexo 11.2 Tabla de cálculo de la cantidad de alimentos requerida
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 12: La gestión de los suministros médicos44
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoSelección
Ver este documentoProgramación de las adquisiciones
Ver este documentoRecepción y evaluación de las adquisiciones
Ver este documentoLas donaciones
Ver este documentoSistemas de almacenamiento
Ver este documentoControl y monitoreo de productos en los centros de almacenamiento
Ver este documentoLa distribución
Ver este documentoEliminación de productos farmacéuticos
Ver este documentoAnexo 12.1 Resumen de categorías farmacéuticas y métodos de eliminación durante y después de una emergencia52
Ver este documentoAnexo 12.2 Eliminación por incineración53
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 13: Transparencia e información en la gestión de los suministros
Ver este documentoTransparencia
Ver este documentoInformación
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 14: Las telecomunicaciones54
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoLa estrategia de comunicaciones
Ver este documentoSistemas de telecomunicación56
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 15: Tecnologías aplicadas a la logística57
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoSimbología de código de barras58
Ver este documentoSistema de manifiesto automático (tarjetas láser AMS)
Ver este documentoEtiquetas de Radio Frecuencia
Ver este documentoBibliografía60
Ver este documentoCubierta posterior
a la sección siguiente