cerrar esta libroPreparativos de Salud para Situaciones de Desastres - Serie Manuales y Guías sobre Desastres, Nº 3 - Guía para el Nivel Local (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2003, 91 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAGRADECIMIENTOS
Ver este documentoINTRODUCCIÓN
Ver este documentoCAPÍTULO I. - EFECTOS DE LOS DESASTRES EN LA SALUD PÚBLICA
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO II. - ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN DESASTRES A NIVEL NACIONAL
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPITULO III. - PREPARACIÓN DEL SECTOR SALUD EN EL NIVEL LOCAL
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO IV. - ASPECTOS BÁSICOS DE LOS PLANES DE EMERGENCIA PARA EL NIVEL LOCAL
Abrir este fichero y ver el contenido  CAPÍTULO IV. - EL PERSONAL DE SALUD Y LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
Ver este documentoANEXO I TEMAS Y POSIBLES MENSAJES A DIVULGAR EN LAS COMUNIDADES*
Ver este documentoANEXO II MAPAS DE RIESGOS DEL SECTOR SALUD
Ver este documentoANEXO III ¿QUÉ ES SUMA?
Abrir este fichero y ver el contenido  BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA PARA ESTA PUBLICACIÓN*
Ver este documentoCUBIERTA POSTERIOR

CUBIERTA POSTERIOR

La participación del nivel local en los preparativos para responder a los desastres es y ha sido siempre esencial. En el momento del impacto de un terremoto, un huracán, inundación o cualquier otra amenaza natural o antrópica, son las poblaciones directamente afectadas las que tienen que facilitar la primera asistencia a las victimas, pero sin los preparativos y la coordinación intersectorial previa, difícilmente se logrará una respuesta eficiente.

Sólo la preparación previa permite que los sistemas de salud proporcionen una asistencia rápida y efectiva a las víctimas, aliviando los daños, reduciendo o eliminando la posibilidad de enfermedades y trabajando para lograr un pronto restablecimiento de los servicios normales de salud. Para lograr esto es necesaria una estrecha cooperación entre las instituciones de diversos sectores y la sociedad civil.

Esta publicación ofrece al personal de salud y a los integrantes del Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres. Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de Emergencia para el sector salud, un instrumento básico en los preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso altamente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.

Será necesaria la adaptación de las recomendaciones que aquí se exponen a las particularidades de cada país, región y localidad, pues ese será el mejor punto de partida para poner en marcha procesos de preparativos para desastres en el nivel local.

Esta publicación puede consultar en Internet en la dirección: www.paho.org/spanish/ped/preparativosdesalud.htm

Organización Panamericana de la Salud

Oficina Regional de la

Organización Mundial de la Salud

525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, USA
disaster-publications@paho.org

a la sección anterior