Bienvenido(a) a
18 Friday April 2025 @ 03:03 PM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Tormenta eléctrica deja severos daños

General NewsComayagua, Honduras. Una fuerte tormenta acompañada de ráfagas de viento y actividad eléctrica azotó a Comayagua en horas de la tarde de este martes.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Fuertes lluvias por ingreso de onda tropical hoy a Honduras

General NewsTegucigalpa, Honduras. Fuertes precipitaciones dejará sobre el territorio nacional el ingreso de la primera onda tropical de la temporada.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Alerta verde para el sur de Honduras

General NewsTegucigalpa, Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 72 horas, a partir del mediodía de este domingo, para toda la línea costera del Golfo de Fonseca debido al oleaje alto que con rompimiento de fuerte que se espera en la zona.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Dónde y cuándo podría impactar el fenómeno meteorológico de El Niño

El Niño es un fenómeno meteorológico que no ocurre en ciclos determinados o predecibles. Consiste en un cambio de los patrones de movimiento de las corrientes marinas, que al final acaba generando intensas lluvias e inundaciones en unas partes del mundo y sequía en otras.

Cada vez hay menos dudas al respecto: todos los datos apuntan a que este año el fenómeno meteorológico de El Niño volverá a impactar fuerte, tal vez tanto como lo hizo en 1997. Sin embargo, como muestra un mapa elaborado por la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, en inglés), el niño podría impactar de forma muy diferente dependiendo del rincón del mundo en el que te encuentres.

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Temporada de Huracanes con baja actividad para 2014

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2014 será un evento en el ciclo anual de formación de ciclones tropicales. La temporada oficialmente iniciará el día 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre de 2014. Estas fechas delimitan convencionalmente el período de cada año en que la mayor parte de ciclones tropicales se forman en el Océano Atlántico. Sin embargo, la formación de ciclones tropicales es posible en cualquier momento. El jueves 15 de mayo 2014 comienza oficialmente la temporada de huracanes sobre el Pacífico oriental, que arranca el domingo 1 de junio en el océano Atlántico, el mar Caribe y golfo de México.

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Manual para la evaluación de desastres

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha sido pionera en la evaluación de desastres, el desarrollo de una metodología para tal fin y su diseminación.

Desde la perspectiva adoptada, la evaluación incluye tanto la estimación de los efectos del desastre sobre los acervos (daños) como sobre los flujos (pérdidas y costos adicionales). A ello se suman también los impactos económicos, sociales y ambientales.

Los estudios realizados por la CEPAL en este ámbito responden a la necesidad de estimar en términos monetarios las consecuencias de un evento, con el fin de identificar y establecer los requerimientos financieros sectoriales orientados a la recuperación y la reconstrucción posterior al desastre (incluidos los elementos de prevención de riesgos) para devolver a un país o a una región a la situación que tenía antes de ocurrido el evento.

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Alerta verde en el Golfo de Fonseca

General NewsTegucigalpa, Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 72 horas en la zona costera del Golfo de Fonseca , debido a que el fuerte oleaje continuará hasta el próximo jueves.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Casas destruidas en Punta Ratón por embate de elevadas olas

General NewsPunta Ratón, Choluteca,Honduras. La primera marejada del año llegó con fuerza destructiva a la zona sur.Las imponentes olas que se formaron al amanecer durante los últimos dos días en las costas del municipio de Marcovia generaron desde inundaciones hasta destrucción de casas.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Celebran Día Mundial de La Tierra

General NewsTegucigalpa,Honduras. La Fundación Ecológica de Tegucigalpa conmemoró este martes el Día Mundial de la Tierra con actos culturales desarrollados por varios centros educativos en el Cerro Juana Laínez. El evento fue organizado en coordinación con la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) y las Fuerzas Armadas de Honduras.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

II Conferencia Latinoamericana “Manejo de Lesionados Graves por Actos de Violencia”

Tegucigalpa, Honduras. 10 al 12 de abril del 2014. Compartir e intercambiar experiencias entre médicos líderes en el contexto latinoamericano sobre el manejo de lesionados graves por actos de violencia, forma parte de las estrategias la Academia Mexicana de Cirugía y la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, América Central y Cuba, han diseñado conjuntamente con el fin de fomentar la difusión de estos aspectos trascendentes en la disminución de la morbimortalidad por violencia.